Sábado 1 de junio de 2024

San Roque: docentes compartieron un espacio de oración y enriquecimiento mutuo

  • 16 de mayo, 2024
  • Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) (AICA)
Participaron un total de 300, incluyendo personas del Centro de Espiritualidad de la diócesis. El obispo, Mons. Hugo Barbaro, exhortó a los docentes a proseguir con su misión.
Doná a AICA.org

Unas 300 personas, entre integrantes del Centro de Espiritualidad de la diócesis de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña y docentes de instituciones educativas de esa jurisdicción eclesiástica, participaron de un encuentro de oración, silencio y fraternidad de dos días, que fue organizado por el equipo de la Pastoral Educativa. 

Divididos en cuatro tandas, también participaron de espacios de reflexión sobre distintas escenas evangélicas, al tiempo que implementaron su propia experiencia de los tradicionales ejercicios ignacianos. También hubo espacios para las celebraciones, la adoración y las confesiones, destacándose la disponibilidad de varios sacerdotes para impartir este sacramento.

En diálogos sucesivos, los docentes coincidieron en los beneficios de esta experiencia: “Han sido dos días para ahondar en la vida espiritual, de encontrar a Dios dentro nuestro, de conocerlo y amarlo más. Hemos podido desconectarnos de tantas actividades, para conectarnos más con Jesús. Además, hemos vuelto a nuestras casas con nuevas herramientas para crecer en la dimensión humana”, manifestaron los participantes. 

Además, señalaron que “solo Dios nos ayuda a conocernos mejor, a ordenar nuestra vida, para vivirla con un sentido trascendente y, sobre todo, para servir con entusiasmo”.

El obispo diocesano, monseñor Hugo Barbaro, compartió unas palabras con los presentes, a quienes les recordó que, “cuando vuelvan a sus casas, entre sus familiares y las actividades del colegio, además de contar con mi oración, serán más conscientes de cómo Dios está contento con su misión. Allí, entre los niños y adolescentes, sus alumnos, estarán más atentos a rezar por ellos y a ayudarlos preparando bien sus clases, y brindando una palabra, un consejo, para su vida y su futuro”.

Este encuentro se realizó como fruto de las visitas a las 23 instituciones educativas de la diócesis y como resultado de lo planteado por varios docentes, quienes resaltaron la necesidad de contar con espacios prolongados de oración y meditación. 

Finalmente, a partir del pedido inspirador del Papa Francisco de dedicar este 2024 a la Oración, se realizó esta propuesta, que contribuyó a fortalecer la pertenencia a la familia diocesana, donde el intercambio y la fraternidad entre las distintas instituciones y equipos de Pastoral, con contextos muy variados, se enriquecieron mutuamente.+