XIII Congreso Internacional del Instituto de Bioética de la UCA

  • 5 de octubre, 2016
  • Buenos Aires (AICA)
"Un solo planeta para todos los hombres. Ética para una economía de vida", será el lema del XIII Congreso Internacional de Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina (UCA) y del II Congreso Nacional de Bioética de Estudiantes de Medicina. Los dos congresos se desarrollarán en forma simultánea los días 17, 18 y 19 de octubre en el Aula Magna "Cardenal Pironio", Edificio San José, y en las aulas 122 y 123, que la casa de altos estudios tiene en su campus de Puerto Madero.
"Un solo planeta para todos los hombres. Ética para una economía de vida", será el lema del XIII Congreso Internacional de Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina (UCA) y del II Congreso Nacional de Bioética de Estudiantes de Medicina. Los dos congresos se desarrollarán en forma simultánea los días 17, 18 y 19 de octubre en el Aula Magna "Cardenal Pironio", Edificio San José, y en las aulas 122 y 123, que la casa de altos estudios tiene en su campus de Puerto Madero. La Red Argentina de Laicos (Relai) adhiere y promueve la participación en este congreso en la UCA, y destacó que uno de los referentes de la Red Argentina de Ambiente y Desarrollo será expositor en un panel. El programa abrirá con una exposición sobre "Economía sustentable versus depredación de la casa común", a cargo del presbítero Lucio Florio, y luego habrá una mesa redonda sobre "La necesidad de una ética económica regional" (ingeniero Guillermo Sánchez Landa, Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático). La deliberaciones continuarán en el aula 122, donde el licenciado Norberto Kleiman (Grameen) tendrá a su cargo la mesa redonda sobre "Propiedad privada: su compatibilización con una economía global". Luego habrá un plenario conjunto. Los demás temas y expositores serán: "Salud y Educación Ambiental: El desafío de una nueva ciudadanía ecológica y responsable", doctor Hernán Seoane; "Caminos que adhieren al cambio de una economía joven", licenciado Pedro Di Risio y Juan José Perazzo (Mobext Havas Group); Acciones irremplazables: "Cuidar la vida desde la concepción y durante toda la infancia (planes sociales, inclusión educativa)", Equipo de Pastoral UCA Compromiso, y "Responsabilidad social de los empresarios: testimonios y propuestas", ingeniero Luis María Astarlo (Empresarios Laudato si?). "Pobreza y Riqueza extrema: elementos fundantes de contaminación", doctor Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA); "Empresas contaminantes", licenciado Sergio Federovisky (Consejo Directivo de Acumar), y "Explotación de los recursos y respeto por la biodiversidad", doctor Walter Trusoni. Informes: (011) 4338-0634, correo electrónico bioetica@uca.edu.ar o en la página web www.bioetica.uca.edu.ar.+