Homenaje emotivo del Card. Rossi a los chicos de Malvinas

  • 7 de abril, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El arzobispo recordó a los caídos haciendo hincapié en el dolor y el abandono de aquellos "críos jovencitos" e invitó a honrar a los abandonados de aquel momento, "en los abandonados de hoy".

El arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ, recordó a los veteranos caídos en la Guerra de Malvinas, especialmente a esos "críos jovencitos, muchos de ellos con apenas 18 años".

En su reflexión semanal en el programa de Fernando Bravo que se emite por Radio Mitre, el purpurado cordobés consideró que recordarlos, hace que vuelvan a la memoria aquellas palabras hondas de Leopoldo Marechal, quien decía: "La Patria es un dolor que nuestros ojos no aprenden a llorar, es una niña de pies desnudos, es un dolor que se lleva en el costado sin palabras ni gritos".

"El dolor y quizás la culpa del abandono nos invade, a veces, por nuestros chicos, la mayoría de apenas 18 años en aquel momento", reflexionó y citó lo que expresó bella y dolorosamente Pablo Ríos: "Niño vestido de soldado, de un golpe te arrancaron del recreo de tu juventud y sin preguntarte te ordenaron ir en busca de las hermanas perdidas que no conocías. Llevas en tu mochila armas de juguete cargadas de dudas y espanto. Lloras desconsolado porque mamá no podrá curar tus heridas en esa guerra que ya no es de fantasía. Ni papá estará para cuidarte cuando alguien más grande quiera golpearte. 

Niño vestido de soldado, tan lejos de casa, tan cerca de la nada. En tierras tan frías, rodeado de chicos desconocidos con el mismo temor en sus miradas. Jugaste a ser hombre con carita de niño aprendida en el barrio con amigos, usando tácticas de combate. Niño vestido de soldado, hemos robado tu sonrisa, hemos destruido tus fantasías, hemos sepultado tu infancia y tus lágrimas en un lugar tan lejano.

Niño vestido de soldado, que caminas entre nosotros tan solo y desamparado como en aquellas islas olvidadas. Quizás algún día puedas perdonarnos, quizás algún día podamos devolverte tu juventud despojada".

El cardenal Rossi consideró que estas palabras expresan bella y dolorosamente lo que hay en nuestro recuerdo, sobre todo uno piensa en aquellos que han perdido sus seres queridos".

"Este tema del abandono es también uno de los temas que recalca el Papa. A veces, ancianos solos, enfermos y discapacitados, ignorados muchas veces; jóvenes no escuchados en su dolor y víctimas de la droga. Entre ellos estos chicos", reflexionó.

"Honremos en los abandonados de hoy, a los abandonados de aquel momento. Un saludo cariñoso a los combatientes que pudieron volver y un saludo también cariñoso para todos los familiares que dejaron a sus hijos, a sus parientes, allá en las islas", concluyó.+