Ediciones Don Bosco Argentina, presente en la Feria del Libro
- 22 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La Feria será del 24 de abril al 12 de mayo. En su stand habrá descuentos de entre el 10 % y el 40 % para estudiantes e integrantes de grupos asociativos de las Casas Salesianas de Argentina.

La editorial de la Inspectoría Salesiana Beato Ceferino Namuncurá participará, una vez más, de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo en el predio La Rural de Buenos Aires.
Al igual que el año pasado, el stand de Ediciones Don Bosco será el 431, ubicado en el pabellón azul.
Allí, habrá descuentos de entre el 10% y el 40% para estudiantes e integrantes de grupos asociativos de las Casas Salesianas de Argentina que pasen por el stand de Ediciones Don Bosco. El mismo descuento también se aplica para los docentes de la obra de Don Bosco. En todos los casos, deberán acreditar pertenencia a la obra.
Además, desde la editorial invitan a que los visitantes que pasen por el stand estén atentos, ya que habrá sorteos sorpresa.
En esta edición de la Feria, Ediciones Don Bosco organizará tres presentaciones:
Martes 29 de abril a las 17.30
- Piedra Libre para Niños y Adolescentes
Ponentes P. Raúl Rodríguez SDB, Norman Flynn y Juan Martín Sparvieri
Sala Tulio Halperin Donghi. Pabellón Azul
"Piedra Libre" es la sistematización de la metodología de una experiencia que vienen haciendo sobre la iniciación en la fe un equipo de misioneros de la Casa Salesiana que misiona en el oeste pampeano.
Miércoles 7 de mayo a las 19
- Memoria misionera de los salesianos en la Patagonia
Ponentes P. Manuel Cayo SDB, hermano Hugo Vera SDB y P. Néstor Zubeldía SDB
Sala Ernesto Sábato. Pabellón Azul
Este libro es un homenaje a quienes hicieron posible que los gestos paternales de Don Bosco atravesarán el océano Atlántico y llegaran a estas tierras para traer a sus habitantes la Buena Noticia del Amor incondicional de Dios y escribieron la original historia misionera y salesiana en la Patagonia.
Jueves 8 de mayo a las 17.30
- Santas y santos a la criolla
Ponentes P. Néstor Zubeldía SDB y la participación especial del P. Jorge Osterheld
Sala Ernesto Sábato. Pabellón Azul.
Luego de la canonización de la Mama Antula, primera santa originaria de nuestras tierras, "A la criolla" presenta su testimonio junto al de otros santos y santas de la América colonial, desde el siglo XV hasta el XIX. Ellos y ellas hicieron una relectura "a la criolla" del Evangelio en el que creían y que, paradójicamente, compartían con los conquistadores, aunque la diferencia en sus opciones y sus métodos salta a la vista más de una vez.
Mayor información sobre Ediciones Don Bosco, en su sitio web.+