Asís: el 'Patio de Francisco' celebrará los 800 años del Cántico de las Criaturas

  • 8 de mayo, 2025
  • Asis (Italia) (AICA)
La cita cultural de los frailes del sacro convento de San Francisco de Asís se extenderá durante todo el verano italiano buscando los vínculos de espiritualidad entre la Umbría y la Toscana.

El próximo mes de septiembre, del 10 al 21, la ciudad de Asís, Italia, acogerá la 11ª edición del acto cultural "El Patio de Francisco" (il Cortile di Francesco), organizado por los frailes franciscanos del sacro convento y la basílica de San Francisco de Asís. 

Desde el convento francisco subrayan "que la fraternidad -herencia por excelencia de san Francisco- es una auténtica expresión cultural, capaz de entrar en diálogo fecundo con todos los conocimientos y competencias, con todas las culturas y sensibilidades".

La edición de este año se inserta perfectamente en el recorrido del gran centenario franciscano dividido en cuatro aniversarios: la aprobación de la Regla sellada y la primera representación de la Navidad de Greccio en 2023, la impresión de los estigmas en 2024, la escritura del Cántico de las Criaturas, que celebramos este año, y el fallecimiento de Francisco en 2026.

Nacido como una versión franciscana del "Patio de los Gentiles", que fue promovido por el entonces Pontificio Consejo de la Cultura como una oportunidad para el diálogo entre creyentes y no creyentes, el "Patio de Francisco" se convirtió, a lo largo de los años, en cada vez más un espacio para acoger a intelectuales, expertos y artistas, representantes de la Iglesia y empresarios, hombres de ciencia y periodistas.

Habrá conferencias, charlas, mesas redondas, espacios de reflexión, testimonios y mucho más. El hilo conductor del centenario de la escritura del Cántico de las Criaturas (1225-2025) ofrece la oportunidad de reflexionar, vivir y celebrar en torno a tres palabras clave: belleza, armonía y creatividad.

Este año el Patio de Francisco se amplía y se articula en red de cara a la edición 2025, con un preestreno nacido de la colaboración con el Festival del Camino de Francisco: el domingo 8 de junio Simone Cristicchi actuará en la plaza baja de San Francisco, con el espectáculo "Franciscus. El loco que hablaba con los pájaros". La participación en el espectáculo, que es gratuito, debe reservarse online.

Valorizar el Cántico de las Criaturas
El compromiso de valorizar el mensaje universal del Cántico de las Criaturas, buscando los vínculos de espiritualidad que conectan Umbría y Toscana a través de los caminos recorridos por Francisco, ve este año -como se afirma en un comunicado de prensa del Sacro Convento de San Francisco- la colaboración entre el Patio de Francisco, la Obra de Santa Croce con la Comunidad de los Frailes Menores Conventuales y el Festival del Camino de Francisco, organizado por la Fondazione Progetto Valtiberina.

Este último se inaugurará con un preestreno, el domingo 11 de mayo en la Loggia dei Lanari de Perugia, a la que asistirá también fray Marco Moroni, custodio del sacro convento, y continuará a partir del 29 de mayo en la basílica de Santa Croce de Florencia, con Noa en concierto por la Música y las Palabras por la Paz, hasta el espectáculo de Asís del 8 de junio, que debe entenderse como la conclusión del festival y como el paso del testigo al Patio de Francisco.

Entre los colaboradores para la edición ampliada del Patio de Francisco 2025 también participan Arpa Umbria, Suoni Controvento, la Orden de Periodistas de Umbría, que en la última edición condujo a la redacción de la Ley AI Assisi, la Unión Católica de la Prensa Italiana de Umbría (Ucsi Umbria), Umbria Green Festival y Ecosanfra.+