Una imagen de la Virgen de Czestochowa está peregrinando por la Argentina

  • 8 de mayo, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El ícono, proveniente de Brasil, permanecerá en el país hasta el 17 de mayo y recorriendo diversas diócesis bonaerenses y la ciudad de Buenos Aires. Luego partirá hacia Uruguay.

Desde hace unos años, una réplica del icono original (tradicionalmente atribuido a San Lucas evangelista, y hallado por Santa Elena) de Nuestra Señora de Czestochowa (Iasna Gora), patrona de Polonia, inició una peregrinación internacional de océano a océano en defensa de la vida y la familia, y hace ya cuatro días que arribó a la Argentina.

Habiendo estado recientemente en Brasil, la Virgen de Czestochowa continuará su peregrinación por tierras argentinas hasta el 17 de mayo, día en que partirá hacia Montevideo, Uruguay. 

Hasta el momento, permaneció tres días en la provincia de Misiones, visitando la diócesis de Puerto Iguazú y la ciudad de Colonia Wanda. Hoy se encuentra recorriendo la provincia de Buenos Aires, donde fue recibida por los padres franciscanos de la Misión Polaca, en la localidad de Martín Coronado, providencialmente en víspera de la fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de los argentinos.

Los padres franciscanos recordaron que la presencia de la imagen de la patrona de Polonia "nos dice que es ella misma, tanto aquí como allá desea derramar inagotables bendiciones, consolando y fortaleciendo nuestros corazones y familias, pues esta advocación es también venerada como especial protectora de las familias y de la paz. 

En ese contexto, el obispo emérito de Canelones, en Uruguay, monseñor Alberto Sanguinetti Montero, recordó que los íconos están íntimamente unidos con dos dimensiones esenciales del cristianismo: 

"En primer lugar, con la Palabra de Dios, con Dios se revela en palabras y gestos. En ese sentido un ícono es una proclamación del Evangelio en imagen. Por eso, igual que el Evangelio cantado y proclamado, debe recibirse con humildad y santo temor de Dios, en el silencio de nuestra pequeñez, para dejar que el Espíritu Santo nos abra al misterio proclamado", manifestó.

"En segundo término -dijo- los íconos están ligados a la Encarnación del Verbo de Dios. En la Antigua Alianza, Dios prohibía las imágenes para que el pueblo no cayera en la idolatría, tratándolas como 'dioses'.  Pero en la plenitud de los tiempos, el Hijo eterno de Dios, tomó carne de María, la Virgen. Por eso, Jesucristo es imagen de Dios invisible (Col. 1,15), reflejo de la gloria de Dios e impronta de su ser (He 1,3), quien nos hace conocer en su carne y sus acciones al Padre y nos conduce a Él (Jn. 1,18).

Y aseguró: "Los íconos se contemplan en silencio, en la obediencia a la Palabra de Dios y, bajo la luz del Espíritu, puesta la mirada en Cristo y en quienes Él ha asociado a sí en el cuerpo de la Iglesia, María, los mártires, los santos. Las imágenes santas, nacen en la fe de la Iglesia y han de ser recibidas en el seno de la fe de la Iglesia".


El recorrido de la imagen por la provincia de Buenos Aires será el siguiente:

Diócesis de San Martín
Jueves 8 de mayo: Capilla de la Misión Polaca en Argentina  (Martín Coronado).

Arquidiócesis de Mercedes-Luján
Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo: Basílica y santuario de Nuestra Señora de Luján. El domingo a las 17, la misa será presidida por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.

Diócesis de San Miguel
Lunes 12 de mayo: Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Eva Duarte de Perón 1202-1212, Grand Bourg).

Martes 13 de mayo: Parroquia Inmaculado Corazón de María (Suiza 2772, Los Polvorines).

Miércoles 14 de mayo: Parroquia San Antonio de Padua (Félix Iglesias 815, José C. Paz).

Diócesis de Zárate-Campana
Jueves 15 de mayo: Colegio San Pablo y Convento Nuestra Señora de Guadalupe (Av. Independencia Sur 800 - Calle 21 702, Ingeniero Maschwitz).

Arquidiócesis de Buenos Aires
Viernes 16 de mayo: Hermanas de la Resurrección - Colegio San Maximiliano Kolbe (Zapiola 1680) y parroquia San Ambrosio (El Cano 3265, de la Ciudad de Buenos Aires).

Diócesis de San Martín
Sábado 17 de mayo: Hogar de Ancianos y hermanas Albertinas (Martín Coronado).

Diócesis de Lomas de Zamora
Domingo 18 de mayo a las 11: Misa de despedida del Icono en Burzaco y partida a Uruguay.

Para más información, comunicarse con María Virginia Olivera de Gristelli al correo electrónico: cfsanbernardo@yahoo.com.ar.+