Mons. Braida: 'Los mártires riojanos nos siguen interpelando'

  • 18 de julio, 2025
  • La Rioja (AICA)
En la misa en su memoria, el obispo de La Rioja le pidió a los beatos que sigan indicándole a la comunidad "el camino para seguir a Cristo en este tiempo, con alegría y entrega generosa".

El obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, presidió el 17 de julio la misa en memoria de los beatos mártires Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera, en la catedral santuario San Nicolás de Bari.

En la homilía, el prelado recordó que el mensaje del obispo Angelelli "tenía como centro y fuente inspiradora la fe en Jesucristo, muerto y resucitado" y profundizó: "Una fe nutrida de Evangelio que iluminaba las situaciones concretas de la vida y llevaba a un compromiso con mejorar la realidad de cada persona, especialmente las más pobres y vulnerables".

"Es por Jesucristo por quien Mons. Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera dieron la vida no solo el día que los mataron sino en su testimonio cotidiano del Evangelio asumiendo las diferentes situaciones de la vida con su luz y buscando desde allí su transformación", aseguró.


Monseñor Braida recordó que "los cuatro mártires llegaron a la Rioja, guiados por el Espíritu de Dios, que los guiaba desde diferentes lugares del país y del mundo y con diferentes vocaciones dentro de la Iglesia".

Los mártires trabajaron por la paz y la justicia
"Aquí, en esta tierra riojana, los mártires trabajaron por la paz como fruto de la justicia. Aquí fueron perseguidos por vivir la misión propia de cada uno. Por practicar la justicia. Por eso, el caminar juntos con espíritu misionero es para mejorar el mundo, para llevar una buena noticia a todas las personas y familias, a todos los ámbitos sociales. Implica ser canales de liberación de todo lo que nos ata y limita el crecimiento", puntualizó.

El obispo riojano invitó a la comunidad a preguntarse: ¿Cuáles son los desafíos que más nos interpelan en este tiempo? ¿Cuáles las realidades humanas y sociales que más requieren un proceso de liberación? ¿Cómo crecemos como comunidad orante y cómo vivimos el ser comunidad? ¿Cómo asumimos con más firmeza la dimensión misionera de la Iglesia?

"Las respuestas tenemos que buscarla juntos, escuchándonos, dialogando, discerniendo en comunidad y caminando juntos con espíritu misionero. Siempre", sostuvo.

"Que nuestros beatos mártires nos sigan indicando el camino para seguir a Cristo en este tiempo con alegría y entrega generosa. Bendiciones y paz", concluyó.+