Mons. Buenanueva: El fuego de Jesús
- 20 de agosto, 2025
- San Francisco (Córdoba) (AICA)
El obispo de San Francisco meditó sobre el deseo de Jesús de encender el mundo con el fuego del amor de Dios, una misión que no excluye la división ni el rechazo, pero que culmina en la reconciliación

En su reflexión semanal, monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, meditó sobre el contraste entre dos pasajes del Evangelio que se proclaman en la misa: uno donde Jesús ofrece su paz, y otro donde afirma haber venido a traer fuego y división.
El obispo recordó las palabras que el sacerdote pronuncia antes de la comunión: "Les dejo la paz, les doy mi paz" (Jn 14, 27), acompañadas luego por el intercambio del saludo de la paz entre los fieles. Sin embargo, señaló que el Evangelio del domingo presenta otra afirmación de Jesús: "'He venido a traer fuego sobre la tierra' ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz? No, les digo que he venido a traer la división" (Lc 12, 49-51).
Monseñor Buenanueva explicó que Jesús manifiesta el deseo de cumplir su misión, la cual consiste en encender el mundo con el fuego del amor de Dios, algo que se concreta en su pasión y que Él llama su "bautismo". En ese contexto, recordó que Jesús se acercó a los pobres, trató con ternura a los enfermos y a los niños, y ofreció el perdón a los pecadores. Sin embargo, su propuesta encontró el rechazo de la cruz.
El obispo subrayó que quienes optan por seguir a Jesús pueden encontrarse con resistencias, incluso cuando ofrecen la paz. Afirmó que el fuego que Jesús trae es su Espíritu, que sigue derramándose sobre el mundo y toca los corazones, comunicando su misma pasión y colmándolos de paz, especialmente en medio de dificultades.
Finalmente, monseñor Buenanueva concluyó que, de este modo, la reconciliación de Dios llega a un mundo herido, y que ese amor es el que prevalecerá.+