Bariloche: saludo de Mons. Ares a los catequistas e invitación al Jubileo
- 21 de agosto, 2025
- San Carlos de Bariloche (Río Negro) (AICA)
El obispo diocesano agradeció la tarea evangelizadora de cada bautizado. "Ustedes son signos de esperanza. Cada uno, expresando, dando y testimoniando a Jesús".

El obispo de San Carlos de Bariloche, monseñor Juan Carlos Ares, saludó a los catequistas de la diócesis en su día: "Ustedes son signos de esperanza. Cada uno, expresando, dando y testimoniando a Jesús, en estos días tan violentos e inciertos, son semillas de esperanza para el mundo y los hombres", manifestó.
"Saludo de corazón en este día a todos los catequistas: padres, abuelos, consagrados, sacerdotes, educadores y distintos agentes pastorales que anuncian de forma sistemática y no formal, la presencia del Señor en su palabra, vida y misterio", puntualizó.
"¡Que hermoso -dijo- es experimentar el amor que Dios nos tiene! No damos catequesis con un librito, somos katechesis, somos 'eco' de lo recibido, vivido y llamados a la plenitud de ser".
Recordó, además, que el catequista "es al mismo tiempo testigo de la fe, maestro y mistagogo, acompañante y pedagogo que enseña en nombre de la Iglesia".
Identidad, coherencia y responsabilidad
"Una identidad que sólo puede desarrollarse con coherencia y responsabilidad mediante la oración, el estudio y la participación directa en la vida de la comunidad", destacó.
Monseñor Ares señaló que "la comunidad cristiana es el origen, lugar y meta de la catequesis" y animó a que "sigamos entusiasmándonos unos a otros en la experiencia y transmisión de la fe".
"No veamos cada comunidad como un lugar estanco e inmóvil, sino percibamos el conjunto de la comunidad cristiana en la diócesis, como hijos e hijas que 'en Él vivimos, nos movemos y existimos' en esta porción del Pueblo de Dios donde estamos insertos", preciso
"En este año del Jubileo 2025 Peregrinos de Esperanza -agregó- deseo que todos nos renovemos en esta virtud teologal de la Esperanza; tan grande y pequeña a la vez; tan necesaria como actual, tan imperiosa como habitual, tan cotidiana como eterna".
Finalmente, realizó un especial agradecimiento para el equipo diocesano de Animación para la Catequesis (EDAC) y la escuela diocesana de Discipulado Misionero.
Jubileo de los Catequistas
Por otra parte, monseñor Ares invitó a la comunidad a participar este sábado 23 de agosto del Jubileo de los Catequistas, organizado por el equipo de Animación de la Catequesis, mediante el cual los catequistas se reunirán en el colegio María Auxiliadora a partir de las 10 para celebrar su día.
A las 15.30 partirán en peregrinación con la Cruz Jubilar hacia la catedral diocesana donde luego, a las 16.30, se celebrará la misa jubilar.+