Córdoba: Carpa Sanitaria Solidaria para personas en situación de calle
- 10 de septiembre, 2025
- Córdoba (AICA)
Ofreció atención médica gratuita y dispuso de una farmacia móvil para entregar medicamentos sin costo. Es idea de una asociación civil y una parroquia. Pastoral Social invita a replicar la iniciativa.

La Asociación Civil "Todo por Todos", en colaboración con la comunidad de la iglesia Nuestra Señora del Pilar y otras organizaciones sociales, instaló el 6 de septiembre una Carpa Solidaria Sanitaria en la Plazoleta de la Inmaculada, en el centro de la ciudad de Córdoba.
La actividad ofreció atención médica gratuita a personas en situación de calle y a familias vulnerables.
El espacio sanitario contó con un equipo de médicos voluntarios que brindó atención en diversas especialidades, como clínica médica, pediatría, ginecología, kinesiología, psicología, fonoaudiología, traumatología y odontología.
Además, se dispuso de una farmacia móvil para entregar medicamentos sin costo.
Esta iniciativa tuvo su origen en el trabajo de médicos que colaboran en comunidades del norte del país y buscó facilitar el acceso a la salud de quienes más lo necesitan, proporcionando un circuito completo de atención primaria.
Respuesta a una propuesta de la Pastoral Social
La parroquia Nuestra Señora del Pilar respondió a una invitación de la Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba, que llamó a todas las comunidades a crear mesas sociales para abordar las necesidades específicas de cada comunidad.
A partir de esta propuesta, la parroquia impulsó la iniciativa de las carpas sanitarias, un proyecto solidario que ofrece atención médica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad, como las que viven en la calle.
El proyecto no solo se enfocó en la salud física, sino también en el acompañamiento y la cercanía, destacando la importancia del apoyo humano en la recuperación de las personas.
La jornada se llevó a cabo en la plazoleta de la Inmaculada, frente a la iglesia San Francisco, donde voluntarios, médicos y vecinos se unieron para ofrecer atención integral, desayuno y un mensaje de esperanza.
Más información, en www.arzobispadocba.org.ar y redes sociales.+