Un llamado a educar con sentido: mensaje del obispo de Bariloche a los docentes

  • 11 de septiembre, 2025
  • San Carlos de Bariloche (Río Negro) (AICA)
En el marco del Día del Maestro y del Profesor, monseñor Juan Carlos Ares los saludó por esas fechas y los invitó a renovar el compromiso con la enseñanza como una tarea compartida.

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro (11 de septiembre) y el Día del Profesor (17 de septiembre), el obispo de San Carlos de Bariloche, monseñor Juan Carlos Ares, envió un mensaje dirigido a los docentes de todos los niveles educativos.

En su saludo, el obispo reconoció el trabajo diario de los educadores y citó al papa Francisco para referirse a distintos aspectos del sistema educativo actual.

El mensaje señala la existencia de una ruptura entre familia, escuela y sociedad, y menciona que los esfuerzos internacionales en educación suelen estar motivados por fines económicos y técnicos.

En su texto, resalta la relación entre maestros y alumnos, y la importancia de los vínculos que se generan en los espacios educativos.

A través de fragmentos de discursos papales, menciona que educar es un acto que involucra participación y transformación, y que la educación puede ser una herramienta frente a la indiferencia social.

Pacto Global Educativo
Además, hace referencia a la propuesta del "Pacto Global Educativo", que convoca a distintos sectores sociales a asumir compromisos concretos.

Entre ellos se incluyen: centrar el proceso educativo en la persona, escuchar a los niños y jóvenes, fomentar la participación de las mujeres en la educación, reconocer el rol de la familia, abrirse a la inclusión, repensar los modelos económicos y políticos, y cuidar el ambiente.

El obispo también recordó palabras del papa León XIV y de San Juan Bautista de La Salle sobre la docencia como una tarea con valor espiritual, e hizo una mención especial a los maestros religiosos no ordenados que ejercen su rol como catequistas.

Finalmente, monseñor Ares expresó su deseo de que se priorice la inversión en educación integral por parte de los gobiernos, en lugar de otros fines, y concluyó con una bendición para todos los docentes en sus respectivos días.+