Puerto Rico: 'Guía Pastoral sobre ideología de género y la educación católica'

  • 26 de septiembre, 2025
  • San Juan (Puerto Rico) (AICA)
La Conferencia Episcopal Puertorriqueña señala en el documento que "la ideología de género es nociva, sobre todo para niños y jóvenes y reiteran el deber de los padres como primeros educadores.

La Conferencia Episcopal de Puerto Rico (CEPR) publicó una Guía Pastoral sobre la ideología de género y la educación católica, en la que se afirma la verdad del ser humano creado varón y mujer. Señalan que la ideología de género es nociva, sobre todo para niños y jóvenes, y reiteran el deber de los padres como primeros educadores.

Asimismo, llaman a las escuelas católicas a enseñar con fidelidad y acompañar con respeto y compasión reafirmando el derecho de la Iglesia a educar según la fe y la libertad religiosa.

El documento emerge como un aporte a los intensos debates legislativos y tensiones ideológicas que atraviesan el país, en torno a la identidad humana y la educación.

"Nos sentimos en la obligación de orientar a las familias, educadores y comunidades católicas, para que no se dejen confundir por propuestas que se alejan de la verdad del ser humano revelada por Dios", expresaron los prelados en su mensaje.

El documento expone con claridad que Dios creó al ser humano como varón y mujer, llamados a vivir en igualdad, complementariedad y mutuo respeto. Frente a las corrientes que intentan separar el sexo biológico de la identidad personal, los obispos recuerdan que la fe cristiana enseña la unidad indivisible de cuerpo y espíritu.

Simultáneamente, la guía destaca que la Iglesia, en sus principios, está llamada a acoger con respeto y misericordia a toda persona, en particular a quienes viven situaciones de fragilidad o confusión, reafirmando que cada ser humano posee una dignidad inalienable.

Educación católica ante nuevos desafíos
Los obispos de Puerto Rico señalaron con preocupación el impacto de la ideología de género en el ámbito escolar y en la sociedad. Al respecto subrayaron que la educación católica está llamada a ofrecer una propuesta clara y coherente. "Las escuelas de inspiración cristiana no pueden ceder a presiones ideológicas que confunden la mente y el corazón de los niños y jóvenes", destaca el documento.

La guía también señala que son los padres de familia los primeros responsables de la formación de sus hijos. En este sentido, los prelados alientan a los padres a ejercer con valentía este derecho y velar para que la educación de sus hijos se oriente según los principios de la fe cristiana.

"La Iglesia les recuerda que su misión educativa no es solo un derecho inalienable, sino también una gravísima responsabilidad, que no puede ser delegada ni usurpada por el Estado o por otras instituciones", señala la Iglesia.

Libertad religiosa y compromiso social
Otro aspecto importante que destaca el documento es la defensa de la libertad religiosa, que garantiza a los centros educativos católicos el derecho a formar según los principios del Evangelio y la doctrina de la Iglesia. En este marco, los obispos advierten que imponer ideologías contrarias a la fe constituye una vulneración de este derecho esencial.

Del mismo modo, exhortan a la comunidad católica a no desatender este desafío primordial para la formación de los niños y jóvenes. Recuerdan que los educadores están llamados a enseñar la verdad sobre la persona humana y la familia.

La Virgen guía la educación y la verdad
El documento cierra con una oración a la Virgen María, pidiéndole que sostenga a las familias, escuelas y comunidades en su misión de formar en la verdad y el amor. Los obispos instan a vivir este compromiso con fidelidad al Evangelio y con plena confianza en Dios.

"Encomendamos a la Madre de Dios este camino, para que nos dé fortaleza en la misión de anunciar la verdad y defender la dignidad de cada persona", expusieron finalmente en su mensaje de cierre de la reunión.+