Tierra Santa: unen fuerzas para establecer un hospital en Gaza
- 3 de octubre, 2025
- Jerusalén (Tierra Santa) (AICA)
El Patriarcado Latino de Jerusalén y la Conferencia Episcopal Italiana, anunciaron el proyecto que pretende dar respuesta al agravamiento de la crisis sanitaria en el territorio.

El Patriarcado Latino de Jerusalén y la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) anunciaron que unirán fuerzas en un proyecto conjunto para establecer un hospital en Gaza.
"Hay un problema sanitario muy grave y queremos asumir esta responsabilidad con el Patriarcado: es un compromiso concreto que movilizará muchas energías", afirmó el arzobispo Giuseppe Baturi, secretario general de la CEI, publicado en el sitio web del Patriarcado Latino de Jerusalén.
El arzobispo italiano visitó Tierra Santa del 27 al 30 de septiembre, al término de la cual anunció el proyecto como respuesta al agravamiento de la crisis sanitaria en el enclave.
Por su parte, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, agradeció a los obispos italianos, destacando la importancia de los gestos concretos y la empatía en un momento de soledad y abandono.
La esperanza requiere gestos, palabras, pero sobre todo, un contexto donde se creen vínculos, donde se construya unidad y comunidad. En situaciones de gran dolor y sufrimiento, es necesario tener a alguien cerca que nos apoye y nos ayude. En este sentido, todo esto se convierte en un signo de esperanza, dijo el patriarca.
El proyecto de abrir un hospital en Gaza es parte de una red más amplia de iniciativas apoyadas por la CEI y el Patriarcado Latino, centradas en satisfacer las necesidades urgentes de la comunidad local a través de ayuda alimentaria, oportunidades educativas y asistencia para la vivienda.
Para el Secretario General de la CEI, estas acciones son como una "energía de paz, capaz de moldear las conciencias y abrir el futuro".
La visita de monseñor Giuseppe Baturi a Tierra Santa representó también la oportunidad de verificar la posibilidad de una peregrinación de representantes del Episcopado italiano, a partir de lo que ya sucedió con algunas conferencias episcopales regionales.
Según el arzobispo, esta no será sólo una oportunidad para visitar los lugares santos, sino también para fortalecer la amistad con las comunidades de Judea y Galilea, respondiendo a un llamado recibido de varios párrocos locales.
"Por tanto, haremos una peregrinación como obispos italianos y promoveremos muchas otras: es una forma concreta de cercanía y solidaridad", afirmó.+