Mons. Buenanueva: san Francisco, el 'juglar de Dios' que sigue cantando
- 6 de octubre, 2025
- San Francisco (Córdoba) (AICA)
La comunidad diocesana celebró a su patrono con una misa presidida por el obispo, quien evocó la figura del santo como trovador del Evangelio, a 800 años del "Cántico de las Criaturas".

La comunidad diocesana de San Francisco, en Córdoba, celebró el 4 de octubre a su santo patrono, san Francisco de Asís, teniendo como motivación particular la celebración de los 800 años del Cántico de las Criaturas.
El obispo diocesano, monseñor Sergio Buenanueva, presidió la misa central en la catedral y, en su homilía, explicó cómo san Francisco de Asís "se convirtió en el inmortal juglar del Evangelio que hoy sigue sumándonos a su canto".
"En la Edad Media, los juglares eran artistas itinerantes que, yendo de pueblo en pueblo, interpretaban canciones populares, alegrando a la gente con su música, sus acrobacias o trucos de magia", relató.
"Inspirándose en ese espíritu trovador, hace ochocientos años, Francisco compone su Cántico de las Criaturas y ordena a sus hermanos que, a la predicación itinerante y popular del Evangelio, siga un alegre canto de alabanza al Creador", sostuvo.
"Él mismo, según sabemos, poseía una bella voz y gustaba de cantar y hacer cantar. Ya desde jovencito, Francisco era un "juglar" enamorado de la vida y, por lo mismo, de la música y del canto.
La influencia de su mamá, "Donna Pica", habría sido decisiva para el desarrollo de su alma de trovador", remarcó el obispo.
"Y Francisco será juglar de Cristo durante toda su vida. El Cántico de las Criaturas, compuesto poco antes de morir, será la culminación luminosa de esa vocación de cantar con la voz y con la vida las maravillas del Señor", añadió.
Luego, mirando la pintura de Francisco entrelazada con Jesús, monseñor Buenanueva consideró que "cuando celebramos en nuestra catedral, la espléndida imagen del panel central del presbiterio, que representa a san Francisco con el Evangelio en su mano y 'confundido' con Cristo, parece decirnos: '¿Están realmente dispuestos a hacerse una sola cosa con Jesús, su Evangelio y la misión de llevar al mundo su Alegría? ¿No quieren ser también ustedes 'juglares de Dios'?".
Finalmente, monseñor Buenanueva reveló que san Francisco de Asís será el patrono del primer Sínodo diocesano: "He resuelto también designar a san Francisco de Asís como patrono de nuestro primer Sínodo diocesano".
"Que, como el 'santo juglar de Dios', también nos dejemos conquistar por Cristo y seamos dóciles instrumentos para la música del Espíritu Santo", concluyó.+