El banco vaticano pierde la exclusividad en materia de inversiones financieras

  • 7 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El Papa emitió una nueva carta apostólica en forma de motu proprio en la que proporciona nuevas orientaciones sobre las actividades de inversión financiera de la Santa Sede.

El papa León XIV retiró al banco vaticano, el Instituto de Obras Religiosas (IOR), la exclusividad en materia de inversiones financieras, por lo que los diferentes organismos de la Santa Sede podrán recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados, según se lee en el documento de la Santa Sede publicado este lunes 6 de octubre. 

En el motu proprio Coniuncta Cura de León XIV, el pontífice escribe que "a la hora de determinar las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica hará uso efectivo de la estructura organizativa interna del IOR, a menos que los órganos competentes, según lo establecido en los estatutos del Comité de Inversiones, consideren más eficiente o conveniente recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados".

Una decisión que tomó "tras evaluar cuidadosamente las recomendaciones aprobadas por unanimidad por el Consejo para la Economía y consultar a personas expertas en la materia". La nueva carta apostólica deroga un rescripto anterior "sobre la administración y gestión de las actividades financieras y de la liquidez de la Santa Sede y de las instituciones relacionadas con la Santa Sede", del 23 de agosto de 2022.

El rescripto derogado preveía que el IOR tenía competencia exclusiva sobre la gestión de activos y era el custodio de todos los bienes muebles de la Santa Sede y de sus instituciones asociadas. Por tanto, se estipuló que todas las instituciones de la Santa Sede que tuvieran activos financieros en instituciones financieras distintas del IOR debían informar al IOR y transferirlos al Banco del Vaticano lo antes posible.

En el documento también se indica la necesidad de una "responsabilidad compartida" para las instituciones curiales responsables de las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, por lo que insta a "que se consoliden las disposiciones surgidas con el tiempo y se definan claramente los roles y responsabilidades de cada institución, haciendo posible que todos converjan en una dinámica de colaboración mutua".

La Coniuncta cura establece que "las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, que se dediquen a su propio uso y se realicen de conformidad con el art. 219 de la constitución apostólica Praedicate Evangelium, deben adherirse a las disposiciones establecidas por el Comité de Inversiones, en cumplimiento de la Política de Inversiones aprobada".

El nuevo motu proprio entró en vigor el lunes 6 de octubre de 2025, día de su promulgación oficial mediante publicación en L'Osservatore Romano.+