Cien años de presencia de los hermanos menores capuchinos en La Cumbre
- 8 de octubre, 2025
- Cruz del Eje (Córdoba) (AICA)
Las celebraciones se llevaron a cabo en La Cumbre, donde se encuentra la comunidad franciscana. Además de la misa central, hubo un concierto, una mateada comunitaria y bendición de cerámicas.

Los hermanos menores capuchinos celebraron 100 años de presencia en La Cumbre, diócesis de Cruz del Eje.
Dentro de las celebraciones para conmemorar el centenario, el jueves 2 de octubre los capuchinos recibieron la visita del ministro de la provincia del Río de la Plata (Argentina y Uruguay), y también de varios sacerdotes de Cruz del Eje. Ese día se celebró la Eucaristía.
Luego, en la casa de retiro que se encuentra dentro del mismo predio, se armó en uno de los salones una exposición de objetos antiguos, que incluyó fotos y varias historias vinculadas a la presencia franciscana en esas tierras durante 100 años. La exposición fue abierta al público y también se desarrolló un concierto, en cual estuvo presente el coro municipal de La Cumbre.
Por su parte, el viernes 3 se celebró la Eucaristía y al finalizar, los franciscanos, como ya es tradición en la víspera de la fiesta de San Francisco, realizaron lo que se llama el tránsito, que es la representación de esos últimos momentos de la vida del santo de Asís. También hubo una emotiva representación actual que se hizo después de la misa, con texto y diálogos de San Francisco.
En la continuidad de los actos festivos, el sábado 4 fue el momento de la gran fiesta de San Francisco, con la misa central celebrada por el obispo diocesano, monseñor Ricardo Araya, y concelebrada por el arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFM Cap, quien vivió un largo tiempo en La Cumbre.
Después de la celebración litúrgica hubo un momento fraterno compartido con la comunidad. Al día siguiente se llevó cabo una mateada, en la que se recordaron anécdotas de los hermanos que pasaron por allí, y sobre todo historias vinculadas a los hermanos mayores.
También hubo una bendición de unas cerámicas con frases del Cántico a las Criaturas compuesto por San Francisco, las cuales fueron colocadas en un costado de la capilla. Cada una de las frases fue acompañada con un dibujo.+