Mons. García Cuerva: 'En medio de los conflictos, Pironio fue testigo de alegría y esperanza'
- 23 de octubre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En la parroquia Inmaculada Concepción de Devoto, el arzobispo de Buenos Aires presidió la misa en memoria del beato Eduardo Pironio y recordó su testimonio de fe y compromiso con la Iglesia.

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el 20 de octubre una misa en memoria del cardenal Eduardo Pironio en la parroquia Inmaculada Concepción, del barrio porteño de Devoto. En su homilía, recordó la figura del beato y destacó su testimonio de fe, esperanza y compromiso con la Iglesia.
Monseñor García Cuerva recordó la relación del cardenal con la comunidad: "Tanto esta comunidad parroquial como el seminario han sido lugares donde él ha estado, donde ha entregado su vida", expresó.
Tomando como punto de partida la primera lectura, el arzobispo porteño citó la Carta a los Romanos y reflexionó: "Abraham no dudó de la promesa de Dios por falta de fe, sino al contrario, fortalecido por esa fe, glorificó a Dios plenamente convencido de que Dios tiene poder para cumplir lo que promete".
"Me permitiría cambiar el sujeto de esta oración y animarme a poner en lugar de Abraham al cardenal Pironio, al beato Pironio", añadió. "Eduardo Pironio no dudó de la promesa de Dios por falta de fe, sino al contrario, fortalecido por esa fe glorificó a Dios, plenamente convencido de que Dios tiene poder para cumplir lo que promete".
El prelado recordó que el cardenal vivió "una época muy convulsionada", marcada por los cambios del Concilio Vaticano II y los desafíos de la Iglesia en América Latina. "Fue un hombre que, en medio de los conflictos, fue testigo de alegría y de esperanza, sufriendo en carne propia lo que significaban los conflictos, la miseria de la Iglesia y los enormes desafíos que enfrentaba", destacó.
Monseñor García Cuerva citó también una frase del cardenal Pironio incluida en su carta pastoral de este año: "Hay veces que hay que esperar con la esperanza de los amigos".
Sobre esa expresión, el arzobispo explicó: "Quizás sí nos puede dar también a nosotros una pista de cómo, en momentos difíciles, seguir sosteniéndonos en la fe, en la esperanza y siendo testigos de alegría. Quizás sea justamente apoyándonos en la esperanza de los amigos, sosteniéndonos en la esperanza de algunos que nos apoyan en momentos difíciles".
Recordó, además, el apoyo mutuo que existió entre el cardenal Pironio y figuras como el papa Pablo VI y san Óscar Romero. "Sin haberlo conocido personalmente, me animo a decir que, en momentos muy pero muy complejos, no se desentendió: se comprometió a fondo con la realidad mundial, latinoamericana, nacional y también con la Iglesia", afirmó.
Al finalizar la celebración, monseñor García Cuerva anunció la bendición de un cuadro del beato que quedará en la parroquia y concluyó su homilía invitando a la comunidad a inspirarse en su ejemplo: "Que nos dejemos iluminar por su testimonio y que, cuando entremos y salgamos de esta parroquia, veamos a un hombre que vivió su época como nosotros tenemos que vivir la nuestra, que le puso garra, que le puso esperanza, que le puso alegría, que le puso compromiso".
"Será lo que nos toca hoy a nosotros, cristianos en este 2025, testigos también de esperanza y alegría en nuestra realidad cotidiana", concluyó.+