A los pies de los Mártires del Zenta, los fieles de Orán celebraron su peregrinación anual

  • 27 de octubre, 2025
  • Pichanal (Salta) (AICA)
Cientos de fieles participaron el 25 de octubre de la peregrinación al santuario de Pichanal, en honor a los beatos Pedro Ortiz de Zárate, Juan Antonio Solinas SJ y sus compañeros misioneros.

Las comunidades de la diócesis de Orán se congregaron, el 25 de octubre, para participar de la peregrinación al santuario de los Mártires del Zenta, en la localidad salteña de Pichanal.

La jornada se desarrolló bajo el signo de la cruz, símbolo que identifica el lugar del martirio de los beatos Pedro Ortiz de Zárate y Juan Antonio Solinas SJ, junto a los dieciocho misioneros que los acompañaron.

La historia de estos mártires se remonta al año 1683, cuando los sacerdotes, acompañados por un grupo de laicos -españoles, mulatos y aborígenes-, comenzaron a misionar entre los pueblos originarios del Valle del Zenta. Se animaron a recorrer estas tierras sin armas ni ejércitos, movidos únicamente por la vocación de servicio, la cercanía y la entrega, viviendo el mandato de Cristo: "Vayan y anuncien la Buena Nueva en todo el mundo."

El sacrificio de los mártires es un signo tangible de que la propagación de la fe no fue una cruzada, sino un "abrazo entre culturas, pueblos y religiones".

Por eso, cada octubre, se realiza la tradicional peregrinación desde Pichanal hasta el lugar del martirio, presidida por el obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina OFM, en memoria de aquellos que dieron la vida por el Evangelio.

Esta comunidad misionera, compuesta por hombres, mujeres, niños, familias, indígenas omaguacas, mulatos, criollos y españoles, continúa siendo un testimonio vivo de evangelización y unidad en la diversidad, recordando que su entrega marcó profundamente la historia de la fe en el norte argentino.+