Mons. Torres: 'San Rafael es una bendición para la diócesis, la catedral y la ciudad'

  • 27 de octubre, 2025
  • Rafaela (Santa Fe) (AICA)
En las fiestas patronales, el obispo de Rafaela destacó la importancia de "caminar juntos" y afirmó que "San Rafael es una bendición en tiempos de fragmentación".

El obispo de Rafaela, monseñor Pedro Javier Torres, presidió una misa en la catedral diocesana, en honor a san Rafael arcángel, patrono de la ciudad, a quien está consagrado el templo y la diócesis y en el marco del 144º aniversario de la fundación de la ciudad de Rafaela.

Concelebraron la Eucaristía -que tuvo lugar el viernes 24 de octubre- los sacerdotes Alejandro Mugna, Alexis Cardo (párroco y vicario de San Rafael) y Walter Perello (párroco de San Pedro-Santa Josefa Rossello). Entre los asistentes se encontraban las funcionarias municipales Norma Becchio (secretaria de Educación y Cultura) y María Emilia Vidal (subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano), además de la concejal Mabel Fossatti, junto a numerosos fieles.

En su homilía, el obispo recordó el sentido del año jubilar: "Fuimos invitados a recordar que somos peregrinos de esperanza, que caminamos hacia la casa del Padre, que es nuestra esperanza porque venció a la muerte y al pecado" y subrayó que Jesús "quiso hacernos casa, como dijo a Zaqueo 'baja pronto, hoy quiero habitar en tu casa'. Era la casa familiar, pero la casa del corazón. La vida es un viaje donde se van tejiendo historias de salvación".

Monseñor Torres profundizó luego en el mensaje del libro de Tobías, recordando que "es una historia sapiencial, vivificante y de sanación, donde Rafael, uno de los siete ángeles que está frente al trono de Dios, cuyo nombre significa medicina de Dios, se hizo acompañante en el camino de Tobías". Y añadió: "Acompañar es encontrar que caminamos con otros y hoy se usa sínodo, caminar juntos; es descubrir que los que están a mi lado también tienen una misión, hay ángeles en nuestra vida que nos animan a caminar y somos, a la vez, ángeles para otros. Caminar con otros es guiar".

El caminar de la diócesis
"El protagonismo de Rafael -continuó- es guiar como un maestro que motiva, está al lado, acompaña, enseña, sirve, transforma, refuerza y orienta. El que acompaña bien va desapareciendo para que el acompañado cobre protagonismo".


El obispo recordó, además, que "en el caminar de la diócesis, buscando la gracia de crecer en la fe, el año pasado pedimos el don 'escuchar amando', de aprender a escuchar, y este año damos un paso más: 'aprender a acompañar'. Tenemos que saber quién nos acompaña en las cosas cotidianas y saber elegir los acompañantes espirituales, los que nos va regalando Dios en el camino para que nos enseñen como lo hizo Rafael a Tobit y Tobías".

"Dar gracias y alabar sana, perdonar y ser perdonado sana, tener a Rafael como compañero de camino es una bendición para la diócesis, para esta catedral y para esta ciudad; una bendición en tiempos de fragmentación y de tantos vínculos heridos; en vez de escucharse propuestas se escuchan descalificaciones y el rechazo del otro. Hay que sanar la fraternidad y la ceguera de una visión trascendente de la esperanza que dé sentido también a la misericordia, la reconciliación y al perdón", destacó.

Finalmente, monseñor Torres subrayó que "esta casa es casa de encuentro, de hermanos y para todos; es como el corazón de esta ciudad donde brilla un llamado: caminemos juntos; reconozcamos tantos dones que nos da Dios", concluyó.+