Mons. Zordán: 'El camino cristiano es el testimonio luminoso'

  • 27 de octubre, 2025
  • Gualeguaychú (Entre Ríos) (AICA)
El obispo de Gualeguaychú publicó una carta pastoral en la que invita a discernir las nuevas prácticas culturales con serenidad evangélica, fidelidad a la fe y espíritu de comunión.

El obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán MSsCc, difundió una carta pastoral titulada "Sobre la fidelidad evangélica ante las nuevas prácticas culturales", en la que exhorta a la comunidad diocesana a vivir la fe con discernimiento, serenidad y testimonio.

"Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez", advirtió el prelado.

En ese contexto, animó a los creyentes a "discernir con la serenidad que brota del Espíritu", evitando tanto el miedo como las reacciones impulsivas.

Mensaje especial a las familias cristianas
Monseñor Zordán dirigió un mensaje especial a las familias cristianas, recordando que los padres son "los primeros educadores de la fe" y alentándolos a formar a sus hijos "en la alegría que nace de saberse amados por Dios y llamados a la santidad".

A catequistas y agentes pastorales los convocó a "tejer con creatividad la comunión", promoviendo celebraciones que resalten la vida, la santidad y la esperanza, sin caer en confrontaciones simbólicas.

"El camino cristiano no es el de la contraposición agresiva, sino el del testimonio luminoso", subrayó el obispo, e invitó a toda la diócesis a "mostrar con gozo la verdad y la belleza de la fe".

La carta concluye invocando la intercesión de la Virgen María, "Reina de todos los Santos y Madre de la Iglesia", para que ayude a los fieles "a mirar el mundo con ojos de misericordia, a discernir con sabiduría y a testimoniar la fe con serenidad y alegría".+

Texto completo de la carta pastoral