León XIV: El trabajo es fuente de esperanza y vida

  • 8 de noviembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En la audiencia jubilar con motivo del Jubileo del Mundo del Trabajo, el Papa resaltó el testimonio del Beato Isidoro Bakanja, quien habló de espera y confianza.

El papa León XIV afirmó este sàbado que el mensaje principal de la celebración del Jubileo se relaciona con la espera y el testimonio, y señaló como ejemplo del Beato Isidoro Bakanja.

"Tener esperanza es presenciar que la tierra puede asemejarse verdaderamente al cielo. Y este es el mensaje del Jubileo", explicó el Santo Padre a los participantes esta mañana en la audiencia jubilar celebrada en la Plaza de San Pedro, en el marco del Jubileo del Mundo del Trabajo.

El Papa indicó que "la esperanza del Jubileo nace de las sorpresas de Dios" y que "Dios es diferente" de todo aquello a lo que los seres humanos están acostumbrados.

"Queridos hermanos y hermanas, tener esperanza es dar testimonio: dar testimonio de que todo ha cambiado, de que nada es como antes", enfatizó.


León XIV recomendó la vida del santo patrón de los laicos en el Congo, Isidoro Bakanja, quien fue proclamado beato en 1994.

"Nacido en 1885, cuando su país era una colonia belga, no asistió a la escuela porque no había ninguna en su ciudad, pero se convirtió en aprendiz de albañil. Entabló amistad con misioneros católicos, monjes trapenses: ellos le hablaron de Jesús, y él aceptó la instrucción cristiana y recibió el bautismo alrededor de los veinte años. Desde ese momento, su testimonio se volvió cada vez más luminoso", reconoció el pontífice.

El beato Isidoro Bakanja finalmente murió tras sufrir "maltratos y torturas" a manos de aquellos que no simpatizaban con los misioneros y "no podían tolerar la fe y la autenticidad".

"Isidoro muere declarando a los monjes trapenses que no guarda rencor; al contrario, promete rezar incluso en el más allá por aquellos que lo redujeron a este estado", explica.

El Papa afirmó que el "poder de la esperanza" confunde a los "orgullosos y derriba a los poderosos de sus tronos".

"La palabra de la cruz es una palabra viva que rompe la cadena del mal. Es una nueva fuerza que confunde a los orgullosos y derriba a los poderosos de sus tronos. Así nace la esperanza", indicó.

Al finalizar la audiencia, León XVI se dirigió a los participantes del Jubileo del Mundo del Trabajo, invitando a las instituciones y a la sociedad civil a "trabajar por un compromiso colectivo".

"El trabajo debe ser fuente de esperanza y de vida, permitiendo a las personas expresar su creatividad y su capacidad para hacer el bien. Por ello, deseo un compromiso colectivo de las instituciones y de la sociedad civil para crear oportunidades de empleo válidas que ofrezcan estabilidad y dignidad, garantizando, sobre todo, que los jóvenes puedan realizar sus sueños y contribuir al bien común", concluyó.+