La diócesis de Concordia celebró su Asamblea de Pastoral

  • 11 de noviembre, 2025
  • Concordia (Entre Ríos) (AICA)
Se realizó en el colegio de las hermanas mercedarias y combinó momentos de animación, adoración eucarística, formación y trabajos en grupos, culminando con la celebración de misa.

La diócesis de Concordia celebró su Asamblea de Pastoral, que se llevó a cabo el sábado 8 de noviembre en el colegio de las hermanas mercedarias, y en la que participaron referentes parroquiales y de diversos ámbitos pastorales.

La jornada, presidida por el obispo diocesano, monseñor Gustavo Zurbriggen, combinó momentos de animación, adoración eucarística, formación y trabajos en grupos, culminando con la celebración de la Eucaristía y un almuerzo.

Esta tercera y última asamblea del año profundizó en la segunda meta pastoral diocesana, orientada a afianzar el acompañamiento y revitalizar los sectores parroquiales para generar procesos de encuentro, escucha y comunión. Para ello, el Consejo Diocesano de Pastoral convocó al equipo de Animación Misionera, encargado de acompañar la reflexión sobre la misión como identidad esencial de la Iglesia.

Durante su intervención, Silvana Medina, integrante del equipo misionero, subrayó que "la misión nace del corazón mismo de Dios", y recordó que cada bautizado es un discípulo-misionero llamado a llevar el Evangelio a la vida cotidiana, en todos los espacios donde "late la vida": familia, escuela, calle o periferias. "Una parroquia misionera es aquella que escucha, sale y sirve", afirmó.

Monseñor Zurbriggen agradeció el trabajo de los equipos diocesanos y alentó a las comunidades a salir al encuentro de todos sin excepción, "especialmente de aquellos que corren el riesgo de no sentirse amados por Dios: los enfermos, los pobres, los que sienten que no tienen lugar en nuestras comunidades, tenemos que ir al encuentro de los marginados y descartados de nuestra sociedad", manifestó.

Una impronta misionera
En la homilía de la misa, invitó a los agentes pastorales a aprender de Jesús misionero, a familiarizarse con el Evangelio y a orarlo en comunidad.

"Estamos llamados a acoger a todos con corazón fraterno y ofrecerles nuestro mayor tesoro: Jesucristo", concluyó el pastor diocesano.

La asamblea dejó como mensaje central el fortalecimiento de la comunión y el compromiso evangelizador en cada comunidad de esa jurisdicción eclesiástica.

Con espíritu sinodal, los participantes renovaron su disposición a seguir construyendo una diócesis viva, cercana y misionera, donde cada creyente asuma su rol activo en la transformación pastoral que propone el Evangelio.+