Los scalabrinianos celebran 60 años de presencia en el Apostolado del Mar

  • 13 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Desde 1965, la Congregación de San Carlos brinda apoyo espiritual y humano a los trabajadores marítimos en la capital argentina.

El Centro de la Red Católica Stella Maris Scalabriniana en Buenos Aires celebró, el 10 de noviembre, 60 años bajo el cuidado pastoral de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos, quienes llevan a cabo esta misión encomendada por la arquidiócesis de Buenos Aires desde 1965.

El acto contó con la presencia de monseñor Rubén Frassia, obispo emérito de Avellaneda Lanús; monseñor Santiago Olivera, obispo castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad y monseñor Geovanni Paz Hurtado, obispo de Latacunga (Ecuador). Participaron religiosos de la Congregación Scalabriniana y representantes de distintos grupos que hacen a la pastoral de atención a los marinos.

60 años al servicio de los marineros y migrantes
Fundado en 1923, el Apostolado del Mar en Buenos Aires se creó para promover el bienestar moral y social de los marineros de todas las nacionalidades. Inicialmente administrada por los Padres Pasionistas (Congregación de la Pasión de Jesucristo) y posteriormente por los Misioneros Columbanos (Sociedad Misionera de San Columbano), el Apostolado siempre ha ofrecido a la gente de mar un espacio de acogida, oración y asistencia.

En 1965, la misión fue encomendada a los Misioneros Scalabrinianos, marcando una nueva etapa caracterizada por la presencia pastoral entre los migrantes y los trabajadores marítimos. Desde entonces, los Scalabrinianos gestionan el Hogar del Marino, un espacio que ofrece alojamiento, orientación y apoyo humano y espiritual.

Durante décadas, el lugar acogió a marineros de todo el mundo que atracaban en Buenos Aires, celebrando la santa misa a bordo de los buques, la asistencia a los enfermos y el apoyo a los tripulantes privados de libertad.

Con las transformaciones en la industria marítima y la reducción del tiempo de permanencia de los buques en puerto, los Scalabrinianos adaptaron sus actividades, priorizando la atención a los marineros argentinos y a los residentes extranjeros en el país.

Actualmente, el Hogar del Marino continúa siendo un punto de referencia y apoyo para los trabajadores del sector. Además de alojamiento, ofrece asesoría legal básica, ayuda en la elaboración de currículos y acompañamiento espiritual. Se celebra la Santa Misa mensualmente, y los encuentros se convierten en momentos de compartir y convivencia fraterna.

Celebrando seis décadas de misión, el Apostolado del Mar en Buenos Aires reafirma su compromiso de proclamar el Evangelio en las fronteras del mundo marítimo, fiel al carisma de San Juan Bautista Scalabrini, quien enseñó: "Sé un migrante con los migrantes".+