León XIV almorzará con 1.300 personas en la Jornada Mundial de los Pobres
- 13 de noviembre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Cada participante recibirá "una mochila con artículos esenciales", un obsequio proporcionado con el apoyo de religiosos vicentinos.
El papa León XIV almorzará con 1.300 personas en situación de vulnerabilidad y pobreza en la Jornada Mundial de los Pobres 2025, que se celebra el próximo domingo en el marco de las iniciativas jubilares del Año Santo.
"La Jornada Mundial de los Pobres tiene como objetivo recordar a nuestras comunidades que los pobres están en el centro de toda acción pastoral. No solo en su dimensión caritativa, sino también en lo que la Iglesia celebra y proclama", señaló León XIV en su primer mensaje para esta celebración.
Con el tema "Tú eres mi esperanza", del libro de los Salmos, el Papa también subraya que "los pobres no son un pasatiempo para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados", porque cada uno de ellos, con su existencia y también con sus palabras y sabiduría, nos lleva "a tocar con nuestras propias manos la verdad del Evangelio".
León XIV continuará la tradición de celebrar almuerzos con personas vulnerables en la Jornada Mundial de los Pobres, iniciada por el papa Francisco, quien instituyó esta Jornada en 2016.
Este almuerzo con 1.300 personas está organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad y tendrá lugar en el Aula Pablo VI.
Al finalizar el almuerzo, cada participante recibirá una mochila con artículos de primera necesidad, un obsequio de los Padres Vicentinos con motivo del 400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión.
El Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede ha preparado un recurso pastoral para diócesis, parroquias y todas las realidades eclesiales para preparar y celebrar la Jornada Mundial de los Pobres, que está disponible en línea en seis idiomas.
La Jornada Mundial de los Pobres 2025, en su novena edición, forma parte de las celebraciones del Jubileo de los Pobres del Año Santo 2025, entre este viernes y el domingo.
Jubileo de los Pobres
El Vaticano informó que unos 10.000 peregrinos de todo el mundo, participarán en el Jubileo de los Pobres, centrado en las personas en situación de vulnerabilidad y pobreza, con la ayuda de asociaciones benéficas de diócesis, voluntarios y operadores.
El Jubileo de los Pobres comienza este viernes por la tarde con la Vigilia de la Misericordia, dirigida por la asociación francesa Fratello, en la basílica de San Pablo Extramuros.
Al día siguiente, 15 de noviembre, los peregrinos cruzarán la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Por la tarde tendrán la oración mariana en la Plaza de San Pedro dirigida por la asociación Fratello.
El domingo, el Santo Padre presidirá la misa de la Jornada Mundial de los Pobres, a las 10, en la Basílica de San Pedro, donde se expondrán las reliquias de san Benito José Labre (1748-1783); estas reliquias se guardan normalmente en la iglesia de Santa María al Monti; este santo no tenía residencia fija y eligió el Coliseo de Roma como su hogar, siendo conocido como 'el vagabundo de Dios'.+