El Papa instó a la difusión de la Biblia en el entorno digital

  • 17 de noviembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
A los miembros de la Federación Bíblica Católica dijo que es necesario utilizar nuevas formas de comunicación bíblica para que la Palabra pueda llegar a personas de diversos orígenes y culturas.

El papa León XIV, reunido con representantes de la Federación Bíblica Católica (FBC), creada para promover la presencia e importancia de la Palabra de Dios en todo el mundo, enfatizó que "la Iglesia no recibe la vida de sí misma, sino del Evangelio", por lo que es necesario utilizar nuevas formas de comunicación bíblica para que la Sagrada Escritura pueda llegar e inspirar a personas de diversos orígenes y culturas.

La difusión de las Sagradas Escrituras fue el tema del discurso del Papa a los miembros del comité directivo de la Federación Bíblica Católica, reunidos en Roma, donde también recordó el 60° aniversario de la Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación, Dei Verbum, que se celebró este año.

Tanto el documento conciliar como la constitución de la federación enfatizan "la importancia de facilitar el acceso a la Sagrada Escritura a todos los fieles cristianos, para que la Palabra de Dios se convierta en una fuente dinámica de inspiración para todas las áreas de la vida y la misión de la Iglesia en el mundo actual".

León XIV señaló que la sociedad actual está centrada en los medios de comunicación y utiliza principalmente internet. Con frecuencia, otros contenidos eclipsan la Palabra de Dios. También existen lugares en el mundo "donde el Evangelio es desconocido o distorsionado por intereses particulares". Ante estos desafíos, debemos considerar cómo llegar a un público amplio con las Sagradas Escrituras. 

"¿Cómo podemos facilitar este encuentro para quienes nunca han oído la Palabra de Dios o cuyas culturas permanecen ajenas al Evangelio?", preguntó el Santo Padre a los participantes. Asimismo, expresó su esperanza de que "estas preguntas inspiren nuevas formas de acercamiento a la Biblia, para que la Palabra de Dios llegue a los corazones de las personas".

La Palabra de Dios para todos
El Papa, tras agradecer a la CBF su labor hasta la fecha, recordó las disposiciones de la Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación Dei Verbum, cuya enseñanza es inequívoca: estamos llamados a "escuchar la palabra de Dios con reverencia y a proclamarla con fe" y "a todos los fieles cristianos se les debe garantizar un fácil acceso a las Sagradas Escrituras".

El documento, señaló el Papa, hace referencia a la esencia del ministerio de la organización. "Esta misma visión se refleja en vuestra Constitución, que afirma que la Federación Bíblica Católica "promueve y desarrolla el ministerio pastoral bíblico para que la Palabra de Dios presente en la Sagrada Escritura se convierta en una fuente dinámica de inspiración para todas las áreas de la vida y la misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo", recordó León XIV.


Durante estos días de reflexión, León XIV animó a los participantes a "examinar su fidelidad personal y eclesial a este mandato, que no es otra cosa que la proclamación del kerigma, el misterio salvífico de nuestro Señor Jesucristo".

Al mismo tiempo, "es esencial garantizar a todos los fieles un fácil acceso a la Sagrada Escritura, para que todos puedan encontrarse con el Dios que habla, comparte su amor y nos atrae a la plenitud de la vida".

En este sentido, León XIV subrayó que "las traducciones de las Escrituras siguen siendo indispensables" y agradeció a la Federación su compromiso con la promoción de la lectio divina y "todas las iniciativas que fomentan la lectura frecuente de la Biblia".

La Federación Bíblica Católica (FBC) es una organización eclesial internacional dedicada a promover la presencia y la relevancia de la Palabra de Dios en la vida de la Iglesia en todo el mundo. Su misión principal es desarrollar el ministerio bíblico para que las Sagradas Escrituras se conviertan en una fuente viva de inspiración para los creyentes de todas las culturas y procedencias.

La Federación apoya la traducción y difusión de las Sagradas Escrituras y trabaja para que todos los creyentes tengan fácil acceso a ellas. La cooperación y el diálogo bíblico con otras denominaciones y religiones cristianas también constituyen un elemento importante de su misión.+