Los laicos paraguayos celebrarán su Tercer Congreso Nacional
- 20 de noviembre, 2025
- Asunción (Paraguay) (AICA)
La Jornada reunirá a representantes de comunidades, movimientos y delegaciones provenientes de todo el país en el santuario Virgen del Paso, en la ciudad de Itapé, el domingo 23 de noviembre.
Con el lema "La esperanza no defrauda", los laicos paraguayos celebrarán el próximo domingo 23 de noviembre el Tercer Congreso Nacional de Laicos, promovido por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), en el santuario diocesano Virgen del Paso, ubicado en la ciudad de Itapé.
En esta tercera edición, se busca ofrecer un impulso pastoral que refuerce la comunión y la misión evangelizadora de los laicos, así como "reavivar la vida comunitaria y el servicio al bien común, en armonía con los pastores de la Iglesia en Paraguay", destacan desde la organización.
Un camino compartido de oración y reflexión
La actividad comenzará en la parroquia San Isidro Labrador con una peregrinación hacia el Santuario y el paso por la Puerta Santa. La agenda del Congreso combina oración, reflexión y formación, acompañadas de espacios destinados a fortalecer la comunión fraterna entre las delegaciones.
El programa abrirá con la Oración de Espiritualidad, animada por el vicario pastoral de la diócesis, presbítero Nilson Ortellado. A continuación, el obispo de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo; el rector del santuario, padre Rodolfo Portillo; el padre Blas Arévalo, vicario general; y el licenciado Milciádes Borba, secretario ejecutivo de la Coordinación Nacional de Laicos, darán la bienvenida a los participantes.
Formación, diálogo y misión para los laicos del Paraguay
El componente académico del Congreso tendrá como guía la conferencia "La esperanza no defrauda", dictada por el doctor Roque Acosta. Posteriormente, los participantes dialogarán en un conversatorio y trabajarán en grupos para redactar un documento que reúna las principales reflexiones y proyecciones pastorales.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, presidirá la misa central, que será concelebrada por varios obispos y sacerdotes representantes de las diversas jurisdicciones eclesiásticas del país.
El Congreso contempla también la realización de una procesión sobre las aguas del río Tebicuary, donde la imagen de la Virgen del Paso será llevada en un recorrido cargado de tradición y fe, como expresión de la profunda devoción mariana de los laicos paraguayos.+