Caso Strzyzowski en Chaco: organismo episcopal destaca el accionar de la Justicia
- 19 de noviembre, 2025
- Resistencia (Chaco) (AICA)
Mediante un comunicado, la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz expresó "alivio y esperanza" tras la sentencia condenatoria a los acusados por este hecho de alta repercusión pública.
La Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz, de la Arquidiócesis de Resistencia, expresó "alivio y esperanza", tras la culminación del juicio que condenó a los acusados por el asesinato de Cecilia Strzyzowski.
En un comunicado difundido el 19 de noviembre, el organismo arzobispal destacó el accionar de la Justicia que "actuó con seriedad y compromiso en la búsqueda de la verdad".
Además, subrayó que cada acto de violencia afecta a la humanidad y valoraron el trabajo realizado por fiscales, jueces, peritos e investigadores, quienes lograron demostrar los hechos que derivaron en la muerte y posterior desaparición de la joven.
En medio de un contexto social complejo, pidió a Dios por el descanso eterno de Strzyzowski y fortaleza para su familia, reafirmando el compromiso cristiano de construir una sociedad más fraterna y respetuosa de la dignidad humana.
Texto del comunicado
Luego de un gran tiempo de dolor y espera, unidos en oración, acompañamos con gran expectativa la culminación del juicio sobre la muerte de Cecilia, reconociendo que "cada violencia cometida contra un ser humano es una herida en la carne de la humanidad; cada muerte violenta nos disminuye como personas" (Francisco, Fratelli tutti 227).
Observamos que la justicia en búsqueda de la verdad, ha actuado por medio de sus instituciones (fiscales, jueces, peritos, investigadores, policías, auxiliares, abogados, entre otros), con la mayor seriedad y compromiso posible, investigando y demostrando los hechos de violencia sufridos por Cecilia que llevaron a su muerte, junto con su posterior desaparición.
En tiempos complejos, el clamor de la sociedad hizo un llamado a despertar con valentía, una conciencia colectiva para estar atentos e implicados en caminar juntos siendo garantes de la búsqueda de la Verdad, la Justicia y la Paz, estas actitudes han encendidos luces de esperanza en medio de la oscuridad y la incertidumbre.
Pedimos a Dios por el descanso eterno y en paz de Cecilia, resignación para sus familiares, con el deseo y la esperanza que este tipo de hechos no vuelvan a realizarse nunca más. Como cristianos y ciudadanos nos sentimos llamados a testimoniar el Evangelio y a construir un mundo fraterno, al menos un poco más fraterno, en base al respeto de la dignidad de la persona, la ética social y a fortalecer nuestra conciencia.
Sentimos actualmente el impulso del Papa Francisco: "No escapemos para defendernos de la historia, sino que luchemos para darle a esta historia que nosotros estamos viviendo un rostro diferente", el rostro del amor de Cristo, que buscar la VERDAD, la JUSTICIA y el PERDON. (Discurso del 13 de noviembre de 2022).+