'La IA no puede sustituir la inteligencia humana', advirtió el Papa a los jóvenes

  • 22 de noviembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV se reunió virtualmente con jóvenes estadounidenses, subrayando que "la Iglesia no pertenece a ningún partido político".

El papa León XIV advirtió a unos 15.000 jóvenes en los Estados Unidos sobre los límites de la Inteligencia Artificial (IA), subrayando que la tecnología no puede sustituir la inteligencia humana ni el "verdadero crecimiento".

"La IA puede procesar información rápidamente, pero no puede reemplazar la inteligencia humana. Y no le pidas que haga tu tarea por ti. No puede ofrecerte verdadera sabiduría", afirmó el pontífice en un encuentro virtual.

Hablando desde el Vaticano a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (NCYC) en Indianápolis, el Papa argumentó que la seguridad en el entorno digital es una cuestión de "educación y responsabilidad personal", además de reglas.

"Todas las herramientas que tenemos, incluida la IA, deberían apoyar este viaje, no debilitarlo", insistió.


El Santo Padre desafió a los jóvenes a utilizar las nuevas tecnologías de tal manera que, si mañana éstas desaparecieran, ellos sabrían "cómo pensar, cómo crear, cómo actuar" por sí mismos.

La importancia del contacto humano
"La IA no discernirá entre lo que es verdaderamente correcto y lo que es incorrecto. Y no se maravillará, con genuino asombro, ante la belleza de la creación de Dios", añadió.

El discurso destacó la importancia del contacto humano directo, afirmando que "la tecnología nunca puede reemplazar las verdaderas relaciones personales".

"Cosas sencillas como un abrazo, un apretón de manos, una sonrisa, son esenciales para el ser humano", declaró León XIV.

El Papa recordó el ejemplo de San Carlos Acutis, recientemente canonizado, que utilizó la computadora e internet para la evangelización sin descuidar la oración y el servicio a los pobres, pidiendo "sentido común" en el uso de las herramientas digitales.

El futuro de la Iglesia
En respuesta a las preguntas de los jóvenes de diversas diócesis norteamericanas, León XIV abordó el futuro de la Iglesia, rechazando las visiones pesimistas y apelando al protagonismo de las nuevas generaciones.


"Ustedes no son solo el futuro de la Iglesia, son el presente. Sus voces, sus ideas, su fe son importantes ahora", señaló.

El Papa advirtió contra la polarización, pidiendo a los participantes tener cuidado de "no usar categorías políticas" cuando se habla de fe, subrayando que la Iglesia "no pertenece a ningún partido político" sino que ayuda a formar las conciencias.

El encuentro también abordó la importancia de la vida espiritual y del discernimiento vocacional, siendo el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia el que citó a San Agustín para invitar a los jóvenes a una "verdadera amistad" con Jesús.

"Si quieres cambiar el mundo, empieza por dejar que Dios te cambie", aconsejó.

El Papa también respondió a las preocupaciones sobre la relevancia de la fe en el mundo contemporáneo, asegurando que la Iglesia se prepara para el futuro "permaneciendo fiel" y escuchando las voces de todos a través de un método de diálogo y "conversación en el espíritu".


La reunión se basa en el Jubileo de los Influencers Digitales, que tuvo lugar los días 28 y 29 de julio, y en el Jubileo de la Juventud, celebrado del 28 de julio al 3 de agosto, ambas como parte del Año Santo 2025.

León XIV destacó especialmente la "sinceridad y alegría" de los participantes en el Jubileo de la Juventud, y subrayó la importancia de la oración para vivir la fe cristiana, comenzando por el rezo de un Ave María.

"Cuento con ustedes"
"Estoy agradecido por esta oportunidad de hablar con ustedes, jóvenes; tienen un lugar especial en mi corazón", dijo, entre aplausos de los participantes reunidos en Estados Unidos.

En respuesta a una pregunta sobre las distracciones, especialmente durante la oración, el Papa ofreció una receta personal: "seguir la distracción por un momento, ver por qué está ahí y luego regresar" - enfatizando que "solo hay un Jesucristo".

La Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de 2025 reúne a miles de jóvenes, líderes ministeriales, clérigos y voluntarios de todo el país durante tres días de oración, formación, compañerismo y celebración en Indianápolis, EE. UU.

"Contamos con ustedes, cuento con ustedes, y con nadie más, para ayudar a dar forma a la Iglesia en los años venideros", concluyó León XIV.+