Catamarca fue sede del Encuentro de Pastoral de la Salud del NOA

  • 26 de noviembre, 2025
  • San Fernando del Valle de Catamarca (AICA)
Representantes de siete jurisdicciones del Noroeste Argentino participaron en El Rodeo de tres jornadas de formación, oración y trabajo pastoral, encabezadas por monseñor Luis Urbanc.

Delegaciones de siete jurisdicciones eclesiásticas del Noroeste Argentino participaron, entre el 21 y el 23 de noviembre, en el Encuentro de Pastoral de la Salud del NOA, realizado en la casa de retiros San Gabriel de la Dolorosa, en la localidad de El Rodeo, departamento de Ambato. Más de 50 representantes laicos, religiosas y sacerdotes de las arquidiócesis de Salta y Tucumán; de las diócesis de Jujuy, Concepción, Añatuya y Catamarca; y de la prelatura de Humahuaca se reunieron bajo el lema: "La Pastoral de la Salud, camino de esperanza".

La apertura estuvo a cargo de monseñor Luis Urbanc, obispo de Catamarca y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina. El prelado encabezó una presentación destinada a que los participantes compartieran sus realidades pastorales y luego presidió la Santa Misa, concelebrada por los sacerdotes Daniel Pavón y Santos Gutiérrez, asesores de la Pastoral de la Salud de Catamarca y Jujuy.

En su homilía, monseñor Urbanc destacó el valor de estos encuentros para intercambiar experiencias y afrontar desafíos actuales, como la eutanasia y el suicidio. También pidió la intercesión de la Virgen María y bendijo nuevos vasos sagrados, el Misal y otros elementos litúrgicos.

Las jornadas incluyeron una nutrida agenda de formación. El presbítero Pavón presentó la "Historia de la Pastoral de la Salud Universal y Diocesana"; el profesor Alfredo Maluf expuso "La Santísima Virgen y los enfermos"; y el presbítero Oscar Tapia ofreció una reflexión bíblica titulada "La gratitud en el servicio a Dios", basada en el Libro de Job. También se desarrolló un panel sobre Salud Mental, coordinado por Anita Nieva y acompañado por testimonios de jóvenes de la Comunidad Cenáculo, dedicada a la contención de personas con problemas de adicciones.

Los participantes vivieron, además, momentos de espiritualidad, entre ellos el ascenso al Camino de la Fe para llegar a la Virgen del Cerro y la celebración de la Eucaristía en la capilla del lugar. La jornada concluyó con un fogón fraterno.

El domingo 23, Solemnidad de Cristo Rey, se realizó una sesión de trabajo centrada en la realidad pastoral de cada diócesis. En ese marco, Tucumán presentó la Pastoral de la Esperanza, explicando su misión e invitando a nuevas instancias de formación destinadas a fortalecer el acompañamiento pastoral.

Salta será la próxima sede
Tras un trabajo interno por diócesis para elegir referentes y consolidar la red regional, se confirmó que la provincia de Salta será sede del próximo Encuentro Regional de Pastoral de la Salud del NOA. La actividad concluyó con la misa de clausura y un almuerzo de despedida. Los organizadores agradecieron especialmente el servicio de comidas brindado por jóvenes de la Comunidad Cenáculo y a todos los que colaboraron en la realización del encuentro.+