El papa Francisco recibió el viernes 16 de noviembre a monseñor Miguel Ángel D?Annibale, con quien mantuvo un diálogo ameno y fraterno sobre el ministerio del prelado, quien ofreció su servicio pastoral durante siete años en la diócesis de Río Gallegos, y ahora da sus primeros pasos como pastor de la diócesis bonaerense de San Martín.
El papa Francisco presidió hoy, domingo 18 de noviembre, en la Basílica de San Pedro, la misa por la Jornada de los Pobres, a la que asistieron unas 6 mil personas. En su homilía el pontífice se centró en la pobreza como paradigma cristiano: "Vivir en contacto con los necesitados no es la moda de un pontificado", expresó. "La injusticia es la raíz perversa de la pobreza", reiteró más adelante, denunciando que el grito de "muchos Lázaro" en el mundo es cada vez más fuerte, pero cada vez menos escuchado.
El papa Francisco recibió hoy, jueves 15 de noviembre al presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin. Durante la audiencia, la segunda del mandatario israelí al pontífice, la primera fue en septiembre de 2015, y cuando se aproxima el vigésimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, "se ha manifestado el deseo de alcanzar acuerdos satisfactorios sobre algunas cuestiones de interés común", según señala la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
"Uno de los fenómenos que actualmente golpea con fuerza al continente latinoamericano es la fragmentación cultural, la polarización del entramado social y la pérdida de raíces", advirtió el Papa en su discurso dirigido a la comunidad del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano a la que recibió este jueves 15 de noviembre con motivo del 60º aniversario de su fundación. Francisco destacó la labor del Colegio para contrarrestar este fenómeno fomentando la comunión y relación entre los latinoamericanos.