
'Los pueblos tienen derecho a vivir en sus tierras', recordó León XIV
Al recibir a una delegación del Grupo de Refugiados de Chagos (Mauricio), el papa expresó su deseo de que su regreso a las islas se produzca en las mejores condiciones posibles.
Al recibir a una delegación del Grupo de Refugiados de Chagos (Mauricio), el papa expresó su deseo de que su regreso a las islas se produzca en las mejores condiciones posibles.
En su saludo a los participantes en la Semana Ecuménica en Estocolmo, Suecia, el Papa señaló que "Lo que nos une es mucho mayor que lo que nos divide".
León XIV invita a los participantes del 46º Encuentro de Amistad entre los Pueblos a recordar que la paz está hecha de gestos cotidianos.
En un telegrama a a los participantes del XVII Congreso Internacional de Teología Moral que se celebra en Bogotá (Colombia) organizado por los misioneros redentoristas.
Perdonar no significa negar la existencia del mal, sino evitar que genere más mal. Significa hacer todo lo posible para que el resentimiento no determine el futuro, enfatizó el Papa en la catequesis.
Mientras nuestro mundo continúa herido por las guerras, el Santo Padre invitó a los fieles a unirse en oración y ayuno el próximo viernes 22 de agosto, conmemoración litúrgica de María Reina.
Debemos "buscar verdaderamente el camino para avanzar, para encontrar la paz", dijo el Papa a la prensa al salir de Castel Gandolfo para regresar al Vaticano tras unos días de descanso.
En una visita privada, el Papa visitó el santuario mariano que está bajo el cuidado de los Padres Resurreccionistas polacos. Concluye su segundo período de descanso estival y regresa a Roma.
La religiosa salesiana, que misionó en Ecuador durante 44 años, entre el pueblo Shuar, será elevada a los altares el próximo 19 de octubre por el papa León XIV en Roma.
En un tuit desde su cuenta @Pontifex, el Papa reiteró el llamado a la jornada de oración y ayuno por la paz. Las Iglesias de Ucrania y Jerusalén agradecen al pontífice por esta iniciativa.