Instituciones católicas reflexionaron sobre la necesidad de la contención y acompañamiento a las víctimas y sobrevivientes de este delito desde una perspectiva eclesial, espiritual, legal y médica.
Desde el Obispado de Goya se continúa promoviendo la sensibilización y el compromiso concreto de toda la comunidad frente a una de las formas más graves de vulneración de la dignidad humana.
En la jornada de lucha contra este delito, la red integrada por organismos de la Iglesia en la Argentina sostiene que esta "realidad terrible" viola los derechos humanos y exige la acción fraterna.
La Red de instituciones católicas advierte sobre el impacto de las guerras en la trata de personas y destaca los riesgos para los niños, jóvenes y mujeres, migrantes y refugiados.