Los dos emblemáticos monumentos apagaron sus luces para rendir homenaje a la figura del pontífice y "a su incansable compromiso en favor de la paz, el diálogo y la dignidad humana".
"Que donde haya odio florezca la concordia", rezó el Santo Padre en el tradicional viacrucis del Viernes Santo que vuelve al Coliseo después de dos años suspendido por la pandemia.
El Vaticano informó este lunes, 11 de abril, que el texto de la meditación de la estación XIII fue escrito por una familia ucraniana y una familia rusa. Estas dos familias caminarán juntas por la paz.
Familias vinculadas a comunidades católicas y asociaciones de voluntariado y asistencia llevarán la cruz en las doce estaciones del viacrucis, del Viernes Santo presidido por el Papa.