ACDE distinguió proyectos empresariales con impacto social en todo el país
- 12 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) celebró en el Salón Dorado del Teatro Colón la entrega de la 15ª edición del Premio ACDE Enrique Shaw, que reconoce proyectos sociales.
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) celebró en el Salón Dorado del Teatro Colón la entrega de la 15ª edición del Premio ACDE Enrique Shaw, que reconoce a empresas que impulsan proyectos con fuerte impacto social en sus comunidades. Este galardón, que se otorga cada dos años desde 1989, busca destacar iniciativas que promueven el bien común y ponen en práctica valores cristianos en el ámbito empresarial.
En la categoría grandes empresas, el primer premio fue para Limpiolux, por su proyecto Inclusión 360, enfocado en la integración laboral de personas con barreras crónicas de acceso al empleo. La iniciativa combina formación, acompañamiento y desarrollo de habilidades para lograr inserciones sostenibles.
"La nuestra es una empresa con valores de familia. El 80% de las personas que contratamos proviene de sectores vulnerables. Queremos ser la mejor empresa para el mundo", expresó Cecilia Peluso, representante de Limpiolux, al recibir el reconocimiento.
También fueron distinguidos Banco Galicia, por su Programa de Educación Integral, que brinda becas a más de 300 jóvenes de bajos recursos, y Andreani, por su Plataforma de Logística Social, que apoya proyectos educativos, de diversidad e inclusión.
En la categoría PyMEs, el primer premio fue para Esteban Cordero, una empresa familiar autopartista, por su iniciativa Comunidad Cordero, orientada a promover oportunidades laborales para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. El proyecto busca consolidar un entorno de trabajo inclusivo basado en la equidad y el respeto por la diversidad.
También recibieron reconocimientos Argensun Foods, por su programa Hoy por ti, que organiza carreras solidarias para fortalecer los lazos comunitarios; e Intacto Welty, de Misiones, por su Red de Recolección y Valorización de Aceites Usados, que genera empleo verde a partir del reciclado. Además, el Vivero Unipar de Bahía Blanca obtuvo una mención especial por su plan de recuperación y reforestación urbana, con el que prevé entregar 20.000 árboles tras la emergencia climática que afectó la zona en 2023.
"Las empresas que presentaron sus proyectos creen en la inclusión social, en el cuidado de la casa común y en el respeto por la trayectoria de cada trabajador", señaló Silvia Bulla, presidente de ACDE.
Por su parte, Miguel Maxwell, líder del equipo del Premio Enrique Shaw 2025, destacó que se reconocen "proyectos de gestión sustentable que afianzan valores con esfuerzo sostenido", mientras que Ana Pico, directora ejecutiva de ACDE, subrayó que los proyectos premiados "ponen a las personas primero y contribuyen a un futuro sostenible".
En esta edición participaron 47 empresas que presentaron 53 iniciativas. La evaluación estuvo a cargo de un centenar de socios de ACDE y de un jurado integrado por referentes del ámbito empresario, académico y periodístico, entre ellos Gabriela Aguilar, Gerardo Bartolomé, Carolina Dams, Santiago Mignone, Silvia Naishtat, Silvia Stang y Sergio Widder, entre otros.+
