Comienzan las Congregaciones Generales de cardenales en el Vaticano
- 22 de abril, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Se celebró en el Vaticano la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, que marca el inicio de un período de oración, reflexión y preparación tras la muerte del Papa Francisco.
La Iglesia Católica vive, desde este lunes, el tercer período de sede vacante del siglo XXI, el período sin el liderazgo de un Papa, a la espera del próximo Cónclave. Simbólicamente, anoche fueron selladas las habitaciones papales en la Casa Santa Marta, donde murió Francisco, y en el Palacio Apostólico, marcando el interregno en el que la Iglesia, bajo el gobierno interino de los cardenales, se prepara para la elección de un nuevo pontífice.
En la mañana de este martes, tuvo lugar la primera reunión (Congregación General) de los cardenales, que comenzó con un momento de oración silenciosa por el descanso del alma del Papa Francisco.
Aproximadamente sesenta cardenales se reunieron en el Aula del Sínodo para la ocasión y, de acuerdo con la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, prestaron solemne juramento de observar fielmente las normas que rigen el interregno y la elección del nuevo Romano Pontífice. A continuación, se cantó el Adsumus, una invocación tradicional al Espíritu Santo.
Durante la sesión se leyeron en voz alta los párrafos 12 y 13 de la Universi Dominici Gregis, en los que se detallan las responsabilidades y los procedimientos a seguir en el período de sede vacante y el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, leyó a la asamblea el testamento del Papa Francisco.
El Colegio Cardenalicio también decidió suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta que el nuevo Papa pueda deliberar.
Los cardenales confirmaron las fechas del traslado del cuerpo del Santo Padre y de sus funerales, que tendrán lugar el sábado 26 de abril, a las 10 (hora de Roma), según lo anunciado previamente por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La segunda Congregación General está programada para el miércoles 23 de abril, al final de la tarde. La mañana se dedicará al traslado solemne del cuerpo del Papa a la Basílica, donde será velado.
Como parte de los Novemdiales, los tradicionales nueve días de luto, se celebrará una misa el domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro.
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, presidirá la liturgia dominical, la segunda de las Novemdiales. Estas misas continuarán diariamente a las 17 a partir del lunes, ofreciendo a los fieles la oportunidad de unirse en oración por el eterno descanso del Santo Padre.
De acuerdo con las normas de la Universi Dominici Gregis, se eligió, por sorteo, una comisión de tres cardenales para ayudar al camarlengo en el gobierno de la Iglesia durante la sede vacante. Estos tres cardenales representan las tres órdenes del Colegio Cardenalicio y se renuevan cada tres días. El primer grupo de cardenales elegidos es Pietro Parolin (orden episcopal), Stanislaw Rylko (orden presbiteral) y Fabio Baggio (orden diaconal).
El martes por la tarde, a las 19.30, se rezará el Rosario en la Plaza de San Pedro, invitando a los fieles a unirse en oración por el Papa Francisco.+