El clero de La Rioja vivió el Jubileo de los Sacerdotes en Villa Cura Brochero
- 13 de noviembre, 2025
- Villa Cura Brochero (Córdoba) (AICA)
Durante tres jornadas, el clero riojano vivió un tiempo de encuentro, formación, oración y fraternidad, en el que pudo compartir la vida, descansar y renovar su espíritu pastoral.
Los sacerdotes de La Rioja participaron del Jubileo de los Sacerdotes, del lunes 10 al miércoles 12 de noviembre, que este año se desarrolló en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, tierra marcada por la vida y el testimonio del santo cura gaucho.
Durante tres jornadas, el clero riojano vivió un tiempo de encuentro, formación, oración y fraternidad, en el que pudo compartir la vida, descansar y renovar su espíritu pastoral. Las actividades incluyeron momentos de reflexión, charlas, celebraciones y espacios para el esparcimiento y el diálogo fraterno.
Uno de los momentos centrales del Jubileo fue la visita al Parque Temático Brochero Santo. Allí, los sacerdotes participaron de una charla formativa a cargo del presbítero Jorge Frigerio, primer director del Centro de Estudios Brocherianos, quien compartió su experiencia y su acercamiento al "Brochero histórico".
Frigerio destacó que la síntesis pastoral del santo puede resumirse en tres palabras: Evangelio - Escuela - Camino. "Brochero tenía una certeza en el corazón de lo que debía hacer, y esa certeza se la daba la Palabra. Vivía de ella", expresó.
"Cuando uno se encuentra con la Palabra puede reconocer y dar respuesta a las necesidades", agregó, subrayando que el cura gaucho fue un hombre que puso toda su capacidad al servicio del Evangelio y de las personas.
Durante la charla se profundizó en cómo Brochero vivía el Evangelio de manera concreta: No juzgaba, se acercaba siempre a las personas; amó a los pequeños, incluso en la dificultad y supo amar a los enemigos y cultivar vínculos verdaderos desde la cercanía y la entrega.
La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía y una visita al parque, en un ambiente de oración y comunión fraterna.
Claves de espiritualidad diocesana
Otro momento significativo del Jubileo fue la visita a la casa donde el Santo Cura Brochero pasó sus últimos días, un espacio profundamente cargado de historia y espiritualidad. Allí, los sacerdotes se encontraron con monseñor Ricardo Araya, quien ofreció una reflexión sobre la espiritualidad diocesana a la luz de la vida del santo cordobés.
"Brochero supo sacar lo mejor que la gente tenía. Me sorprende su capacidad de inculturación: no solo hablaba como la gente, sino que asumía sus valores", señaló.
"Supo fructificar lo que el Señor ya había sembrado en esas tierras, y todo lo hizo de la mano de una comunidad santa. Siguió aprendiendo hasta el último momento y terminó sus días agradeciendo, poniendo la mirada en lo esencial", añadió.
Más allá de las instancias formativas, el Jubileo fue un verdadero espacio de encuentro y renovación. Los sacerdotes compartieron momentos de diálogo, risas y fraternidad, y tuvieron la oportunidad de recorrer distintos lugares de Villa Cura Brochero, descubriendo su riqueza espiritual y cultural.+
