Los stands católicos brillan en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025
- 25 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Con una nutrida agenda de actividades, editoriales religiosas y la participación destacada de la UCA, la presencia católica en la Feria ofrece fe, cultura y reflexión en el corazón de La Rural.

La 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebra del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural, cuenta con una presencia destacada de editoriales y organizaciones vinculadas a la Iglesia Católica. Entre ellas, se destacan numerosas editoriales religiosas, propuestas culturales y un espacio institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA), que refuerzan el compromiso de la Iglesia con la cultura y la educación.
Una feria que también es espacio de misión
Las editoriales San Pablo, Paulinas, Ágape, Claretiana, Guadalupe, Bonum, entre otras, participan con una amplia oferta de libros sobre espiritualidad, teología, formación humana, literatura infantil y vida de santos. Cada una con su propio stand en los pabellones Azul y Amarillo, ofrecen una rica programación de presentaciones y actividades.
Ágape Libros, en su stand 2127 del Pabellón Amarillo, anunció una nutrida agenda de firmas y presentaciones. El lunes 28 , de 18 a 19:30, se realizará la firma de ejemplares del libro "¿Seremos como dioses?", mientras que el miércoles 30 de abril, en el mismo horario, tendrá lugar la firma de "Un encuentro con María". El lunes 5 de mayo, a las 19, se presentará el libro "El oído del corazón", de Jorge Aiello, en la Sala Alejandra Pizarnik.
El martes 6 de mayo, de 17 a 19:30, los visitantes podrán asistir a la firma de ejemplares a cargo de Luis Zazano, y el miércoles 7 de mayo, de 16 a 17:30, se llevará a cabo la firma del libro "Mística y catequesis".
Ediciones Don Bosco Argentina (Pabellón Azul, Stand 431) también participa activamente con presentaciones como "Mamá Antula, Don Zatti, Eduardo Pironio: Santos en Nuestra Tierra" y "Del sueño a la realidad. El Imaginario de los primeros misioneros salesianos en la Patagonia". Estas actividades buscan profundizar en la santidad argentina y el legado de los primeros misioneros salesianos.
Por su parte, Editorial Bonum, ubicada en el stand 610 del Pabellón Azul, invita a la presentación del libro "La armonía del cristianismo", del profesor Julio César Labaké, el viernes 2 de mayo a las 19, en la Sala Ernesto Sábato.
La UCA: protagonista académica y cultural
Con su stand Nº 1403 en el Pabellón Amarillo, la Universidad Católica Argentina marca una fuerte presencia institucional. Allí se exhiben y venden libros de las editoriales EDUCA y El Derecho, y se brinda información sobre su oferta académica e ingreso 2025 y 2026.
Los estudiantes con credencial UCA pueden ingresar sin cargo de lunes a viernes (excepto el 1 y 2 de mayo), y los docentes todos los días. Además, la UCA organiza una variada agenda de actividades y presentaciones de libros vinculadas a sus facultades e institutos:
El viernes 25 de abril, a las 19, en la Sala Alejandra Pizarnik, tendrá lugar la presentación del libro "Derecho y Literatura", compilado por Siro De Martini y Félix Lamas (h).
El lunes 28 de abril, también a las 19, la Sala Adolfo Bioy Casares exhibirá las novedades editoriales del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega". Mientras que el martes 29 de abril, en el mismo horario, la Zona Infantil de la Sala Cuenta Cuentos será escenario de la actividad "Cuentacuentos con kamishibai para soñar", a cargo de estudiantes de Educación Inicial y Primaria.
Ese mismo día, a las 19 también, se hará en la Sala Alfonsina Storni la presentación de los libros "Derecho Civil. Parte general" (G. Borda) y "Daños Punitivos" (D. Lo Giudice).
El miércoles 30 de abril, a las 19, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, el Observatorio de la Deuda Social Argentina presentará su informe sobre consumo de sustancias y prácticas digitales en CABA y el martes 6 de mayo, a las 19, en la Sala Adolfo Bioy Casares tendrá lugar la presentación de novedades de la Facultad de Teología.
Por último, el miércoles 7 de mayo, a las 20:30, la Sala Adolfo Bioy Casares será escenario de la presentación conjunta de los libros "Romano Guardini, un aporte para nuestro tiempo" y "De la infertilidad a la fecundidad".
Así, a través de la palabra escrita, la Iglesia extiende su mensaje, mostrando la riqueza de su pensamiento, su aporte a la cultura argentina y su compromiso con la formación integral del ser humano.+