Nueva peregrinación a Tierra Santa impulsada por los frailes franciscanos
- 10 de julio, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Organizada por la Comisaría de Tierra Santa en la Argentina, se realizará del 2 al 14 de septiembre y el itinerario incluye la visita a los lugares más significativos de la tierra que pisó Jesús.

En la continuidad del Año Jubilar, la Comisaría de Tierra Santa en Argentina realizará una nueva peregrinación a Tierra Santa del 2 al 14 de septiembre de este año.
Guiada por los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, los peregrinos podrán visitar los lugares más importantes descriptos en el Evangelio en los actuales países de Israel y Palestina. Entre ellos se destacan Nazaret, Caná, Monte Tabor, Lago de Galilea, Cafarnaúm, Magdala, Jericó, Mar Muerto, Belén, Jerusalén y Jafa. Allí se celebrarán misas diarias en los principales santuarios y basílicas, incluyendo las cinco basílicas jubilares designadas para este Año Santo.
La Comisaría de Tierra Santa de Buenos Aires funciona desde hace varios años como la sede de Tierra Santa en nuestro país, y ese rol ha sido fundamental en la promoción y organización de peregrinaciones a los lugares santos, facilitando el acceso a las huellas de la vida de Cristo y de los eventos bíblicos que marcaron la historia de la fe cristiana.
La Santa Sede ha confiado a los franciscanos la misión de custodiar y preservar esos lugares sagrados, con el fin de que sigan siendo accesibles para los devotos y fieles cristianos de todo el mundo, desde hace ya más de 800 años.
¿Cómo viajar?
La peregrinación incluye los vuelos internacionales, los traslados internos en autobús de primera línea, alojamiento en casas franciscanas (Casa Nova) en Nazaret, Belén y Jerusalén, y también la pensión completa (desayuno, almuerzo y cena). Además, están contempladas las entradas a sitios arqueológicos, guía local y acompañamiento espiritual franciscano, un paseo en barco por el Lago de Galilea y la subida al Monte Tabor.
Dentro de los requisitos para viajar, la Comisaría de Tierra Santa explicó que es obligatorio que los peregrinos cuenten con pasaporte vigente, seguro médico internacional y visa ETA-Il (para ingresar a Israel). El programa incluye tiempo libre para oración personal, descanso o compras.
Mayor información sobre el programa y los costos del viaje se pueden obtener en la Comisaría de Tierra Santa en Buenos Aires (Bartolomé Mitre 3461, CABA) de lunes a viernes de 9 a 17.30. También llamando a los teléfonos 11 4865-3155 y 11 5149-7783 (el canal de WhatsApp) Correo elecrónico: comisariabsas@hotmail.com. También en las redes de Facebook e Instagram.+