Gratuidad, humildad y disponibilidad en la misión fueron los temas desarrollados. Tuvo lugar en el Seminario Mayor y presidió el obispo Adolfo Uriona.
La capacitación fue sobre la formación para facilitadores de asambleas parroquiales y se realizó de manera virtual con el método de la conversación en el Espíritu.
Más de 200 religiosas y religiosos de la arquidiócesis se reunieron junto a su referente, monseñor Giorgi, para reflexionar sobre la carta pastoral de monseñor García Cuerva, quien también participó.
Participaron los equipos de gestión de los colegios que son administrados por el obispado. Reflexionaron sobre la tarea de cada uno, vivida según el espíritu de la sinodalidad que propone Francisco.