Entre 4.700.000 y 7.500.000 niños y adolescentes argentinos son pobres, según el último informe "Pobreza, derechos e infancias en la Argentina (2010-2018)" elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA). Representa entre el 41,2% y el 63,4% de los 11,8 millones de menores de 17 años.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA), puso a disposición el Informe "Heterogeneidad y Fragmentación del Mercado de Trabajo. 2010-2018". Según los resultados del informe, referidos al tercer trimestre de 2018, sólo el 44,1% de la población económica activa de 18 años y más logró acceder a un empleo pleno de derechos.
Unos 146.112 niñas, niños y adolescentes pertenecen a un hogar que tiene a algún integrante de su familia preso y esta condición "incrementa sus posibilidades" de ser pobres, pasar hambre, tener un mal rendimiento escolar, sufrir violencia o no tener acceso a una cobertura de salud, según un nuevo estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Las personas mayores de 60 años siguen interesadas en formarse, estudiar o aprender, aunque solo el 29,9% de entre 1.800.000 adultos con ese interés continúa haciéndolo, revela un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA).