El papa emérito Benedicto XVI rompe el silencio. Y lo hace sobre un tema que siempre estuvo muy cerca de su corazón: la lucha contra la pedofilia del clero. Inspirado en la reunión de febrero pasado sobre la protección de los menores en la Iglesia promovida por el papa Francisco. El papa emérito "quiere hacer su contribución a esta misión" y lo hace en un largo artículo "La Iglesia y el escándalo del abuso sexual", de dieciocho páginas y media publicado en el semanario alemán Klerusblatt.
El arzobispado de Mendoza cuestionó que algunos medios hayan hecho una interpretación tendenciosa de un pedido de prórroga de jurisdicción al Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, en un caso de presuntos abusos perpetrados por dos sacerdotes que tramita en la justicia penal de Estado y la justicia penal canónica. Explica por qué se apeló a ese recurso y califica de "nada más erróneo" que se lo haya considerado una forma de "ocultar o sacar de foco" la investigación.
El obispado de Mar del Plata ratificó que no tiene denuncias de abusos en su contra el presbítero Alejandro Martínez, quien reemplazó en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Necochea a José Luis Serre, expulsado de su estado clerical tras confirmarse las acusaciones de violencia sexual a un menor de edad.
El ex sacerdote José Luis Serre quedó excluido "en forma definitiva y total del estado clerical", luego de la conclusión del proceso canónico iniciado a partir de una denuncia por abuso sexual de un menor de edad. El caso es investigado en sede judicial con la plena cooperación del obispado de Mar del Plata.