Cáritas pone a una localidad como símbolo de organización comunitaria
- 7 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Se trata de Pipinas, en el partido bonaerense de Punta Indio. Allí, la organización caritativa reunió a más de 40 referentes de la Red de Economía Social y Solidaria (Ecosol). Acompañó Mons. Carrara.
Encuentro en la Red de Economía Social y Solidaria (Ecosol).
Más de 40 referentes de la Red de Economía Social y Solidaria (Ecosol) de Cáritas Argentina se reunieron los días 10, 11 y 12 de octubre en Pipinas, un pueblo del partido bonaerense de Punta Indio, que es símbolo de organización comunitaria, cooperativismo y resiliencia.
Durante tres días, representantes de 29 diócesis compartieron experiencias, desafíos y sueños en torno a una economía al servicio de la vida, donde el trabajo, la solidaridad y la fe se entrelazan para transformar realidades.
El encuentro se realizó con los objetivos de fortalecer la economía social y solidaria como camino de desarrollo humano integral y motor del desarrollo; promover acciones territoriales, locales y regionales, que fortalezcan a las unidades productivas y cooperativas; y profundizar en la línea de Turismo de Base Comunitaria, inspirados en el testimonio del propio pueblo de Pipinas y sus cooperativas locales.
Bendición de cooperativas y espacios de trabajo
Monseñor Gustavo Carrara, arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas Argentina, acompañó la apertura del encuentro con una reflexión sobre el trabajo como lugar de encuentro con Dios y fuente de dignidad. Con ese espíritu, como gesto significativo, se realizó a continuación una peregrinación con el pueblo, bendiciendo cada cooperativa y espacio de trabajo.
A lo largo de las jornadas se compartieron espacios de formación, dinámicas de intercambio y estrategias para el trabajo en red. También se presentaron proyectos que se llevan adelante en todo el país, como ferias de emprendedores y locales de comercio justo, subsidios y microcréditos, cooperativas textiles y proyectos productivos, talleres de oficios y redes de comercialización que sostienen a cientos de familias.
El encuentro transcurrió en un clima muy participativo, en el que cada testimonio era como un recordatorio de que "otra economía es posible" cuando se construye desde el encuentro, la creatividad y el amor por los más frágiles.
Más información, en www.caritas.org.ar y redes sociales.+
