Congreso Misionero Nacional: el Episcopado desea que dé frutos abundantes
- 12 de octubre, 2023
- San Luis (AICA)
La Comisión Ejecutiva de la CEA espera que "sea fecundo y fortalezca la misión de la Iglesia" y saluda a quienes participarán, este fin de semana en San Luis, de ese acontecimiento eclesial.
Los obispos que preparan el VI Congreso Misionero Nacional
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) hace llegar su saludo a las misioneras y misioneros de la Argentina y a todos los demás participantes del VI Congreso Misionero Nacional, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de octubre en la diócesis de San Luis.
Las autoridades episcopales expresan su deseo de que ese acontecimiento “sea fecundo y fortalezca la misión de la Iglesia”.
“En estos días se está llevando adelante el Sínodo sobre la Sinodalidad, donde el Papa Francisco nos invita a renovar profundamente la misión evangelizadora de la Iglesia y a expresar, con nuestras acciones pastorales, el deseo de una Iglesia en salida y misionera”, recuerdan.
Los obispos de la mesa ejecutiva de la CEA piden a Dios que el VI Congreso Misionero Nacional, que tiene por lema “Argentina, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo”, dé abundante fruto en la pastoral misionera argentina.
Asimismo, saludan a monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones, y a monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis, quien junto a su Iglesia particular será el anfitrión de ese acontecimiento misionero.
“Hacemos llegar, a todos, nuestra bendición y cercanía fraternalmente, en Cristo y María", concluyen.
Firman el mensaje monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la CEA; monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente primero; monseñor Carlos Azpiroz Costa OP, arzobispo de Bahía Blanca y vicepresidente segundo; y monseñor Alberto Bochatey OSA, secretario general.
Más información en www.episcopado.org y redes sociales.+
