Dedicación del altar de Nuestra Señora de la Paz de Wilde
- 28 de noviembre, 2025
- Wilde (Buenos Aires) (AICA)
Durante la Fiesta de Cristo Rey, en el cierre de su visita pastoral, monseñor Margni destacó el valor de las reliquias colocadas y el llamado a renovar la vida parroquial desde "la alegría del Señor".
La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, de Wilde celebró el domingo 23 de noviembre, en la Fiesta de Cristo Rey, la solemne dedicación del altar de su templo parroquial, coincidiendo con la conclusión de la visita pastoral del obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Marcelo Margni. El acontecimiento fue vivido como un momento profundamente significativo para la vida parroquial.
Durante los días previos, el obispo mantuvo encuentros con distintos grupos pastorales -servidores, agentes de pastoral, misioneros, el Consejo Económico- y también con niños, familias y catequistas. Estos espacios de diálogo permitieron compartir "búsquedas, desafíos y esperanzas" y renovar el compromiso evangelizador según las "Orientaciones pastorales para nuestra Iglesia en camino", presentadas en Pentecostés de 2023.
En su homilía, el obispo evocó los orígenes sencillos de la comunidad y destacó: "Hoy es un día que nació en la fe humilde de los primeros vecinos... ustedes cuidaron el fuego". Asimismo, recordó que la verdadera fuerza del Pueblo de Dios se sustenta en la presencia del Señor: "La alegría del Señor es nuestra fuerza; es lo que sostiene a un pueblo herido, cansado, pobre... pero fiel".
Uno de los momentos más significativos de la celebración fue la colocación de reliquias de Santa María Goretti y del Beato cardenal Eduardo Francisco Pironio bajo el nuevo altar. El obispo subrayó el sentido del gesto al afirmar: "Qué hermoso es que en un altar tan sencillo queden unidos una niña mártir y un pastor santo y cercano, ambos pobres, ambos llenos de la luz de Cristo".
La liturgia continuó con los signos propios del rito de dedicación: la unción del altar con santo crisma, el incienso y la iluminación, que expresan la presencia de Cristo en medio de su pueblo. El obispo invitó a reconocer en este altar un nuevo punto de partida para la comunidad: "Este altar será el corazón de la comunidad: aquí Cristo nos hablará, nos perdonará, nos alimentará y nos enviará".
Acompañado por el administrador parroquial, presbítero Jorge González, y por una numerosa asamblea, el obispo concluyó su visita pastoral animando a dejar que Cristo reine "cuando escuchemos al que está solo, cuando compartamos con el que no tiene, cuando esta iglesia sea casa abierta y mesa fraterna".
La diócesis encomendó a Nuestra Señora de la Paz el camino renovado de esta comunidad de Wilde, agradeciendo este tiempo de gracia vivido junto a su pastor.+
