Miércoles 7 de mayo de 2025

Lomas de Zamora: Mons. Lugones presidió la misa de envío catequístico

  • 6 de mayo, 2025
  • Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA)
Fue en la catedral Nuestra Señora de la Paz y en el contexto del Año Vocacional. Se trata de 44 agentes que recibieron la acreditación para dar catequesis en las parroquias de la diócesis.
Doná a AICA.org

El obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, presidió el 3 de mayo la misa de envío catequístico en la catedral Nuestra Señora de la Paz. En total, 44 agentes recibieron la acreditación para dar Catequesis en las parroquias. 

Concelebraron la misa el obispo auxiliar de la diócesis, monseñor Fernando Rodríguez; los presbíteros Agustín Ganz e Ignacio Espinosa, asesor y viceasesor de la Junta Diocesana de Catequesis, respectivamente; y los párrocos de las comunidades en las que los catequistas desempeñan su servicio.

El director del organismo diocesano es el diácono permanente Miguel Barrios.

En su homilía, monseñor Lugones les recordó que el envío es "una tarea que se nos confía" y que en esta ocasión es especial porque es en el contexto del Año Vocacional diocesano.

En línea con el evangelio del sábado, en la fiesta de los apóstoles Santiago y Felipe, el obispo lomense sostuvo que los catequistas "tenemos que mostrar al Señor" y consideró que "queremos ver a Jesús" es una linda frase para esa tarea de los catequistas.

"Ser catequista es laborar la tierra del corazón para ayudar a descubrir y acoger el llamado de Dios", señaló y profundizó: "Inculcar, repetir, cuidar y armarse de paciencia para acompañar los caminos largos; nosotros no somos cosechadores, nosotros sembramos; el catequista siembra, por lo tanto, hay que sembrar, laborar la tierra del corazón".


Monseñor Lugones los instó también a "traducir las palabras" (mies, hosanna, por ejemplo), mostrar a Jesús "con nuestro testimonio, este es el desafío, y ser peregrinos de esperanza, para esto reciben el envío" y, en el marco del Año Vocacional, los animó a "proponer el llamado de Dios" a los chicos y chicas que sean los catecúmenos.

"Se los envía como los apóstoles, como Santiago y Felipe, somos enviados con el don del Espíritu, sabiendo que llevamos este tesoro en vasijas de barro, ese don del Espíritu que recibimos en el Bautismo y se recrea hoy en el envío", subrayó.

El envío catequístico es la acreditación o reconocimiento a los fieles laicos que se formaron durante tres años en los seminarios catequísticos y potencia la tarea evangélica que se desarrolla en las parroquias.

La Iglesia diocesana cuenta con cinco sedes que ofrecen el Seminario Catequístico:

  • Lomas de Zamora (Casa de la Catequesis "Padre Fran De Vos", Sáenz 572)
  • Banfield (parroquia Nuestra Señora de Itatí, 1126140086)
  • Guernica (parroquia Cristo Rey, 1162015253)
  • Cláypole (parroquia Sagrado Corazón de Jesús)
  • Monte Grande (parroquia Inmaculada Concepción)

Mas información, en juntacatequisticalz@gmail.com.+