Sábado 15 de junio de 2024

El Papa destaca la importancia de lo espiritual en la educación

  • 10 de noviembre, 2023
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El pontífice se dirigió a los participantes del IV Simposio Uniservitate, un programa para potenciar el protagonismo de los jóvenes, y los animó a servir al bien común como discípulos misioneros.
Doná a AICA.org

Con la invitación del Papa Francisco a construir un mundo mejor a través de una educación que promueva la justicia y la paz, concluyó el jueves 9 de noviembre, el IV Simposio Global Uniservitate, que reunió a expertos en el campo de la educación de todos los continentes en la Universidad de La Salle de Manila (Filipinas).

Uniservitate es un programa para promover el aprendizaje y el servicio solidario en instituciones católicas de educación superior, que adhiere al Pacto Educativo Global del Papa Francisco, buscando ofrecer una educación integral a las nuevas generaciones, involucrándolas en un compromiso activo con los problemas de estos tiempos, para que puedan ser protagonistas de propuestas transformadoras, y promotoras de paz y hermandad para el cambio social.

Ayer, antes de la clausura del segundo y último día del Simposio, se leyó el mensaje del Papa, en el que se subraya la necesidad de "desarrollar en los jóvenes una mayor conciencia de la relación que debe existir entre los 'lenguajes' de la mente, del corazón y de las manos”.

“De este modo –afirma el Papa– los educadores podrán formar, y no simplemente informar, a quienes están bajo su responsabilidad, para que cada uno aprenda a pensar en armonía con lo que siente y hace; sentirse en armonía con lo que piensa y hace; y hacer en armonía con lo que siente y piensa".

Se trata –observa Francisco– de un enfoque educativo que "requiere métodos creativos, interdisciplinares y transdisciplinares para ayudar a los jóvenes a ser líderes y protagonistas en la construcción de un futuro mejor para toda la sociedad".

Al mismo tiempo, Francisco señala que "no se puede pasar por alto la importancia de la dimensión espiritual en la educación", que debe impulsar a los jóvenes a "servir al bien común como discípulos misioneros, capaces de llevar a todos la verdad transformadora, la belleza y la alegría del Evangelio, haciendo avanzar así el reino de Dios de solidaridad fraterna, de justicia y de paz".

El próximo año, el Simposio tendrá lugar en la Universidad LUMSA de Roma. +