Domingo 27 de julio de 2025

Falleció el jurista Eduardo Quintana, intelectual católico

  • 25 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Miembro de las academias nacionales de Derecho y de Ciencias Morales, fue vicerrector de la UCA y presidió la Corporación de Abogados Católicos y la Academia del Plata.
Doná a AICA.org

A los 82 años falleció en Buenos Aires el doctor Eduardo Martín Quintana, destacado abogado, magistrado y profesor universitario, que conjugó en su vida una intensa labor intelectual y docente con el compromiso con la fe cristiana, enraizada en el orden natural.

Se graduó de abogado y se doctoró en Ciencias Jurídicas en la Universidad Católica Argentina (UCA), de la que fue vicerrector entre 1995 y 1998. También fue allí secretario académico y director del posgrado de su Facultad de Derecho de Buenos Aires.

Destacado jurista, desde 2018 era miembro de número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Encabezaba allí la comisión sobre Filosofía del Derecho, disciplina que seguía dictando, como lo hacía desde hace muchos años, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la que era profesor consulto. Allí también dictó Introducción al Derecho, habiéndose incorporado a la cátedra del doctor Federico Torres Lacroze, por concurso, en 1970, pasando luego a ser profesor. En la UCA, casa de estudios de la que era profesor emérito, fue titular de Filosofía del Derecho.

Desde 2011 era miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, donde era director del Instituto de Bioética. De esta disciplina, Bioética, fue profesor en el posgrado de Derecho de Familia de la Universidad Católica de La Plata.

Era académico de número de la Academia del Plata, entidad dedicada desde 1879 a la evangelización de la cultura, que presidió entre 2011 y 2014. Presidió la Corporación de Abogados Católicos (2001-2005). Formó parte de distintas asociaciones profesionales y científicas, como la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho y la Institución de Magistrados Retirados y Jubilados de la Nación.

Integró el Poder Judicial y fue juez nacional en lo Civil y Comercial en la Capital Federal.

Apostolado universitario
En su juventud, Eduardo Quintana presidió los Jóvenes de Acción Católica (JAC) de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. En la iglesia (luego parroquia) Nuestra Señora del Carmen, en Rodríguez Peña 840, encabezó un grupo de entusiastas jóvenes universitarios que compartían inquietudes intelectuales, espirituales, culturales, cívicas. Organizaban charlas y encuentros, contando con el acompañamiento espiritual de dos hermanos sacerdotes, los presbíteros Ignacio y Jaime Garmendia. Esos jóvenes formaron el Centro Católico Universitario, que más tarde dio origen a una fundación, el Centro Ars Iuris.

Presidida por Quintana, Ars Iuris ha seguido impulsando hasta el presente actividades culturales, algunas en la sede de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, con conferencias sobre temas tales como "Música. Vacíos existenciales y búsqueda de trascendencia" o "Gaudí, arquitecto de Dios". En 2022 y 2023, Ars Iuris fue una de las instituciones que impulsó un ciclo de conferencias sobre "Grandes Católicos Argentinos Contemporáneos", que evocó a los juristas Tomás Casares y Santiago de Estrada, al filósofo Emilio Komar y al empresario Enrique Shaw, entre otras figuras notables, en la sede de la Corporación de Abogados Católicos.

Sus escritos
Hombre de pensamiento reflexivo, entre sus obras figuran, desde la inicial "Visión de la Cultura y de la Historia" (publicada por la cooperadora de la Facultad de Derecho de la UBA en 1975) hasta "Filosofía Jurídica, Política y Moral en Jürgen Habermas" (2007), "Aproximación a Gramsci" (2001, con reediciones) y "Notas sobre el Derecho en el Iusnaturalismo" (2013, reimpresa en 2016). En colaboración con otros autores publicó cuatro libros. Hizo artículos para los diarios La Nación y La Prensa, y para las publicaciones jurídicas El Derecho, La Ley, Prudentia Iuris, Res Publicum (Chile) y eldial.com (digital).

Uno de sus últimos trabajos académicos fue "El aporte socio-político de Simone Weil", en 2024, publicado en Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales.

De Ars Iuris

Con la firma de su secretario, Claudio Pablo Grosso, la Fundación Centro Cultural Universitario Ars Juris manifestó: "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro fundador y presidente, el Dr. Eduardo Martín Quintana".

 "Fue un verdadero Maestro al frente de nuestra Fundación y de otras instituciones, formador de muchos discípulos a lo largo de su vida".

 "Hombre de profunda fe católica y especial devoto de la Virgen María, Madre y Mediadora de todas las gracias".

 "Pedimos una oración para que Dios Nuestro Señor lo haga partícipe de su Gloria." 

Velatorio y misa exequial
El velatorio se realizará en Malabia 1662, mañana, sábado 26, de 9 a 12. A las 13 está prevista la misa exequial en el cementerio Parque Memorial, en Pilar. La oficiará el presbítero Miguel Siufi.+