Card. Gugerotti: El clamor de la vida herida interpela a la Iglesia
- 2 de mayo, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
En la séptima misa del novenario por Francisco, el cardenal Claudio Gugerotti pidió a la Iglesia recoger el sufrimiento humano y acompañar a los católicos orientales que se ven forzados al exilio.

En la basílica de San Pedro, este 2 de mayo, el cardenal Claudio Gugerotti presidió la séptima misa del novenario en sufragio del Papa Francisco. Ante pastores, fieles y representantes de las Iglesias católicas orientales, el cardenal llamó a acoger el clamor de una humanidad herida y comprometida con el exilio, el dolor y la pérdida de sus raíces.
Durante la homilía, el cardenal Gugerotti recordó el llamado de Francisco a escuchar el grito de la vida dañada por el odio y la indiferencia, e instó a los fieles a presentar ese sufrimiento ante Dios y trabajar para aliviarlo. Subrayó que la acogida a los católicos orientales desplazados debe ir acompañada del respeto por sus tradiciones y liturgias, parte esencial de la diversidad de la Iglesia.
El purpurado también abordó el tema de la creación, destacando su vínculo con la humanidad y la necesidad de una relación recíproca de cuidado. Retomó las palabras de San Pablo para afirmar que es Dios, mediante su Espíritu, quien da nueva vida, y lamentó la pérdida del sentido del valor de la persona y del entorno.
Dirigiéndose a las Iglesias orientales, el cardenal Gugerotti agradeció su aporte a la catolicidad y a la teología cristiana, a menudo poco comprendido en Occidente. Reconoció su fidelidad en contextos de persecución y la compleja posición entre Oriente y Occidente que han debido afrontar a lo largo de la historia.
La liturgia oriental fue presentada como una expresión del asombro ante el misterio cristiano, que une la fragilidad humana con la promesa de divinización. En vísperas del cónclave, el cardenal Gugerotti concluyó su mensaje con una invocación al Espíritu Santo, exhortando a los cardenales a dejarse guiar por Él en su discernimiento.+