Jóvenes argentinos vivieron los primeros días del Jubileo en Roma
- 30 de julio, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
La participación comenzó con una adoración eucarística, continuó con la misa nacional en Santa María la Mayor y culminó con la apertura oficial en Plaza San Pedro junto al papa León XIV.

Más de mil jóvenes argentinos ya se encuentran en Roma participando del Jubileo de los Jóvenes 2025. Proceden de distintas diócesis, movimientos y comunidades del país, se unieron al medio millón de peregrinos de 146 países.
En estos primeros días, compartieron experiencias de fe, celebraciones litúrgicas y momentos de encuentro en el corazón de la Iglesia.
El lunes, los grupos argentinos comenzaron a llegar y acreditarse. "Hoy arrancamos con las inscripciones y las acreditaciones. Estamos recorriendo con banderas, gritamos, cantamos, compartimos con jóvenes de otros países", relató Nahuel Berbere, coordinador de la Pastoral de Juventud Argentina.
Alrededor de 200 jóvenes se alojan en la Iglesia Argentina, ubicada en la calle Regina Margherita, mientras otros fueron distribuidos en escuelas, gimnasios y congregaciones.
El martes, la jornada comenzó en la Iglesia Argentina con una adoración eucarística organizada por la Pastoral Juvenil. Luego, los peregrinos caminaron hacia la Puerta Santa de la basílica de Santa María la Mayor, donde rezaron en la tumba del papa Francisco y celebraron una misa presidida por monseñor Alejandro Pardo, obispo auxiliar de Buenos Aires.
"Venimos como Iglesia Argentina para dar gracias, la Misa es una acción de gracias y en cada paso que vamos dando en estos días, se renueva nuestra Fe", expresó en la homilía y agregó: "Venimos a dar gracias por este Jubileo de la esperanza, notamos cómo se va encendiendo nuestro corazón. Nos sentimos hijos de la Iglesia, hermanos entre todos".
Al finalizar la Eucaristía, los jóvenes se dirigieron hacia la plaza de San Pedro para participar de la misa de apertura del Jubileo.
Presidida por monseñor Rino Fisichella, organizador de este jubileo, la celebración reunió a medio millón de jóvenes.
En su homilía, el prelado italiano comentó: "El Señor no los decepcionará; Él viene a su encuentro, muchos de ustedes han hecho grandes sacrificios para estar en Roma; Él viene a su encuentro y deben estar atentos para acoger Su presencia".
Durante la audiencia general, los jóvenes argentinos escucharon con atención al papa León XIV.
Juana, una de las peregrinas, compartió: "Estoy feliz de estar acá, es una experiencia única. Ver al Papa es una forma espectacular de comenzar esta semana".
Tobías, otro joven argentino, agregó: "Estoy totalmente emocionado viviendo este momento con un montón de jóvenes. Escuchar el mensaje de paz del papa e intentar ser peregrinos de esperanza en este jubileo es una locura".
En la misma audiencia, Franco, diácono de la diócesis de San Martín, reflexionó: "Esta es una experiencia de sentirnos Iglesia en donde todos podemos compartir la misma Fe. El Papa cerró este momento cantando en latín el Padre Nuestro, un canto que nos aúna como hermanos e hijos de Dios, miembros todos de la Iglesia".
El papa León XIV saludó a los presentes diciendo en inglés: "Ustedes son la sal de la tierra. Ustedes son la luz del mundo".
Además de los encuentros masivos, varios grupos argentinos realizaron peregrinaciones por Europa antes de llegar a Roma.
Uno de ellos fue el grupo de Regnum Christi, integrado por jóvenes de Argentina y Chile.
Juan Cruz Pérez Sande, uno de los participantes, definió estos días como "un encuentro vivo con el Resucitado".
Otro grupo, de las Escuelas Pías de distintas provincias argentinas, se unió a la celebración jubilar luego de visitar España, Francia e Italia.
En los próximos días, los jóvenes participarán en encuentros, confesiones y actividades culturales. El viernes será la jornada penitencial en el Circo Máximo, que se convertirá en un gran espacio de reconciliación. El sábado se celebrará la vigilia en Tor Vergata y el domingo el Papa presidirá la misa de clausura, luego de un acampe en las afueras de Roma.+