La abadía del Niño Dios en Victoria celebró el día de San Benito, su santo patrono
- 14 de julio, 2025
- Gualeguaychú (Entre Ríos) (AICA)
La misa fue presidida por el obispo de Gualeguaychú, Mons. Héctor Zordán, quien recordó cómo la Palabra de Dios produjo en el santo "abundante fruto, así como debe producirlo en nosotros".

El obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán M.Ss.Cc, acompañó a la comunidad benedictina de la Abadía del Niño Dios en Victoria, Entre Ríos, presidiendo la celebración de San Benito, patrono y protector de la Abadía.
Concelebraron con el obispo, el padre Carlos Ambort, prior administrador de la Abadía, y el abad emérito, padre Carli Oberti. También se unieron a la celebración miembros el clero de Victoria, entre ellos, los presbíteros Marcelo Carraza, Milton Senestrari, Elías Muse y el diácono permanente Carlos Paniagua.
Durante la celebración, monseñor Zordán recordó a San Benito de Nursia, considerado el padre de la vida monástica occidental y fundador de la Orden Benedictina. "Se decía que la palabra de Dios produjo abundante fruto en la vida de San Benito, así también la palabra de Dios está llamada a producir abundante fruto en nuestra vida, en cada corazón", manifestó el prelado.
El obispo invitó a centrar la atención en la segunda lectura del día, la carta que el apóstol San Pablo a los colosenses, a quienes llamó elegidos, santos y amados, "haciendo referencia a lo que ellos y nosotros somos desde el Bautismo". El Bautismo, dijo "realiza esa transformación pascual en nuestra vida, porque el Bautismo también para nosotros es muerte y resurrección".
Monseñor Zordán expuso luego las tres pistas que San Pablo dio a los colosenses "y a todos nosotros"; tener sentimientos de profunda compasión, que la palabra de Dios encuentre lugar en nuestros corazones y hacer todo en nombre de Jesús.
La Eucaristía concluyó con el himno a San Benito, que definió y selló la impronta benedictina.+